700 estudiantes de la Unidad Educativa Sebastián Pagador estrenan bloque de aulas
Este jueves, unos 700 estudiantes de la Unidad Educativa Sebastián Pagador del Distrito 8, recibieron un bloque de cuatro aulas mediante el programa ‘Renueva Mi Escuelita’, con una inversión de casi Bs 500.000. La infraestructura busca mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
“Esta obra que tienen la hubieran tenido en cuatro años aproximadamente con el POA que les corresponde. Pero haciendo un debate sano, haciendo un debate crítico y constructivo hemos decidido inyectar Bs 20 millones más a educación para poder tener obras que se empiecen y se concluyan”, expresó la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La obra consta de cuatro aulas, un ambiente para depósito y un espacio para garaje que irá en beneficio de los estudiantes como también del plantel docente quienes podrán impartir las clases de manera más cómoda.
La primera autoridad municipal se comprometió a concluir una obra inconclusa en la unidad educativa dejada por otra gestión municipal, pero una vez que pase la época de lluvias.
El director de la Unidad Educativa Sebastián Pagador “A” del nivel inicial y primaria, Néstor Condorena, afirmó que las nuevas aulas benefician a un total de 700 estudiantes del nivel inicial, primaria y secundaria que pasan clases en el turno de la mañana y tarde.
“Las aulas se distribuirán equitativamente, dos para el turno de la tarde y dos para el turno de la mañana, en ese sentido queremos agradecer el trabajo del Gobierno Autónomo Municipal”, aseguró Condorena.
El programa ‘Renueva Mi Escuelita’, está dirigido a las unidades educativas que están en crecimiento poblacional y además se encuentran alejadas del centro de la ciudad de El Alto.
Noticias relacionadas
- Confirmado: desde el lunes, el pan subirá de precio en Santa Cruz
- Una adolescente denunció 12 años de abuso sexual por parte de su tío
- Buscan al agresor que golpeó a su esposa en plena calle
- Mejoran vía entre Molino Andino y Av. 6 de Marzo con bacheo nocturno
- En medio de gasificaciones, maestros y policías se enfrentan en La Paz