Adriana Salvatierra critica declaraciones de Ministro de Justicia y cuestiona gestión de conflictos del Gobierno
En respuesta a las controvertidas declaraciones del Ministro de Justicia, Iván Lima, quien señaló a Evo Morales como responsable de la violencia en 2019, la exsenadora Adriana Salvatierra manifestó su desacuerdo, calificando las afirmaciones como un "exceso comunicacional" y atribuyéndolas a conflictos personales del ministro.
Salvatierra, quien fue presidenta del Senado, considera que las declaraciones de Lima no deberían ser respondidas directamente, ya que incluso otras autoridades del propio Gobierno han salido a contradecir al Ministro de Justicia. Asegura que existe una investigación en curso sobre los eventos de 2019 y que culpar a Evo Morales por un golpe de Estado basándose en aversiones personales es inaceptable.
La exsenadora critica la falta de coherencia dentro del Gobierno y destaca la necesidad de que la administración aclare su posición ideológica y evite que los conflictos políticos personales se conviertan en razón de Estado. Además, cuestiona la capacidad del Gobierno para gestionar conflictos y sugiere que la falta de formación política y la incapacidad para dialogar son evidentes.
Salvatierra también señala la gestión inadecuada de los conflictos en el país, mencionando los bloqueos y las protestas relacionadas con las elecciones judiciales y los contratos de litio en Potosí. Atribuye estos problemas a la mala gestión de los conflictos y a la falta de voluntad política para abordar las preocupaciones de la ciudadanía.
Finalmente, la exsenadora enfatiza la importancia de dejar de lado los desafectos personales y trabajar hacia soluciones y diálogos efectivos que beneficien al país.
Noticias relacionadas
- Primer caso de sarampión en Tarija activa bloqueo epidemiológico
- Alza del dólar cripto presiona inflación y encarece productos importados
- Planta del Mutún iniciará producción comercial de acero esta semana
- Economía garantiza recursos para compra de combustible
- Gobierno promete diésel al agro pero admite falta de divisa