Ajpi confirma candidatura de Andrónico y anuncia proclamación en Caranavi el 16 de abril
El senador Félix Ajpi dio por oficializada la candidatura presidencial del actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, para las elecciones previstas en agosto de este año. La proclamación formal está prevista para el 16 de abril en Caranavi, donde según el legislador— el dirigente “prácticamente aceptará” el mandato orgánico del sector intercultural del que proviene.
“Ya está decidido. Como él dice, ‘yo soy orgánico’. Entonces, ya va aceptando. Ayer mismo estuvo en Potosí, donde un sector lo proclamó candidato a presidente”, afirmó Ajpi durante una entrevista en el programa "Cabildo del Pueblo" de radio San Gabriel.
El legislador explicó que Rodríguez es hijo de un colonizador y actualmente forma parte del sector intercultural, que organiza una gran movilización en Caranavi para consolidar su postulación. “Prácticamente no es que él va a aceptar, sino que la gente ya decidió que él es el candidato”, remarcó.
Ajpi destacó el perfil del joven dirigente, a quien calificó como un “político revolucionario que no se brinda ni se rehúsa” y aseguró que, por mandato de las bases, deberá ser el candidato de “nuestra fuerza revolucionaria, como campesino, obrero y del sector popular”.
En respuesta a las presiones del ala evista del MAS, que exige que Rodríguez respete la decisión de las seis federaciones del Trópico de apoyar a Evo Morales como único candidato, Ajpi fue tajante: “Todo tiene un límite”. Resaltó además que Rodríguez ha mostrado respeto, pero dejó claro que su candidatura ya está en curso.
El senador paceño también recordó que la semana pasada Rodríguez marcó distancia con Evo Morales al cuestionarlo públicamente, un acto que según dijo, marca un punto de quiebre con el líder del MAS. “Hasta ese momento no había dicho absolutamente nada”, apuntó Ajpi, valorando que representa una nueva generación política que debe ser respaldada.
Finalmente, elogió la gestión de Rodríguez como presidente del Senado durante cinco años, destacando su capacidad para unir, dialogar y tomar decisiones. En contraposición, lanzó duras críticas contra Evo Morales: “Ha perdido la sigla, el conocimiento, el partido; lo ha perdido todo y está en el fondo con su partido y con su nombre”.
Noticias relacionadas
- Hallan maniatado a encargado de cobros en Ivirgarzama tras robo de más de medio millón de bolivianos
- Así se aplicará el incremento salarial del 2025 en Bolivia
- Empresarios cuestionan incremento salarial y alertan sobre efectos en la informalidad
- Lucio Quispe asume la presidencia del Concejo Municipal de La Paz en una sesión marcada por tensiones
- Incremento salarial está basado en el crecimiento económico, según diputado Hinojosa