Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 07 Julio

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://sportlinebolivia.com/




Así fueron rescatados 27 bufeos (delfines rosados) en Santa Cruz

Así fueron rescatados 27 bufeos (delfines rosados) en Santa Cruz

07 de Julio de 2025 04:23 pm

Un total de 27 bufeos (Inia boliviensis), conocidos también como delfines rosados de río, fueron rescatados exitosamente luego de quedar atrapados en los humedales de la zona noroeste del norte cruceño, dentro del área protegida Humedales del Norte. El fenómeno se produjo debido al descenso del nivel del agua, que dejó a los mamíferos vulnerables y aislados.

La operación se llevó a cabo del 25 al 28 de junio y fue liderada por un equipo multidisciplinario conformado por biólogos, veterinarios, voluntarios, bomberos y especialistas, con el apoyo logístico de la empresa privada Agrosem, que alertó a los ambientalistas sobre la presencia de los animales varados. Claudia Venegas, bióloga e investigadora voluntaria del Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado, encabezó el operativo, que implicó extensas jornadas de trabajo desde tempranas horas de la mañana hasta la noche.

Los bufeos rescatados, una especie endémica de Bolivia y catalogada como vulnerable, son un indicador clave de la salud de los ecosistemas acuáticos amazónicos. Pese a las bajas temperaturas que afectaron a otras especies como los surubíes, los delfines no presentaron daños graves gracias a que el traslado desde su ubicación hasta el punto de liberación no superó los diez minutos.

Uno de los retos más importantes fue el rescate de crías extremadamente pequeñas, algunas de apenas medio metro. Además, durante la operación se encontraron otras especies atrapadas como lagartos, rayas y petas, que también fueron reubicadas con la ayuda de herpetólogos especializados. Raúl Rojas, bombero voluntario de la unidad K9, calificó el rescate como una experiencia ardua pero satisfactoria.

Venegas destacó que todo el esfuerzo fue realizado de forma completamente voluntaria y que el grupo rescatado constituye el más grande desde el año 2016. El éxito de esta intervención no solo salvó a decenas de bufeos, sino que también refuerza el compromiso por la conservación y el respeto a la vida silvestre en Bolivia.

07 de Julio de 2025 04:23 pm


Seguridad    
Compartir: