Beni registra 327 casos de dengue en lo que va del año
“Llevamos tres meses y tenemos 327 casos, este año será epidémico. Son 11 municipios con presencia de casos, la mayor parte en Guayaramerín, donde se registró un brote grande entre enero y febrero”, informó Antonio Castro, responsable de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Beni.
En marzo aumentaron los casos de la enfermedad en los municipios de Riberalta y Trinidad, y en menor cuantía en Santa Rosa y Rurrenabaque.
El Sedes Beni, a través del programa de Arbovirosis, activa el bloqueo epidemiológico en las zonas más afectadas, para evitar la propagación de la enfermedad. Este miércoles realizaron fumigaciones en algunas zonas, como San Vicente, en Trinidad.
“Lamentablemente, por la época de lluvias y el agua acumulada, elementos como vasijas y llantas expuestas, existen condiciones propicias para la reproducción del mosquito”, informó.
Después, Castro instó a la población a eliminar los elementos inservibles que acumulan agua y se convierten en criaderos de los mosquitos; del mismo modo, la exhortó a garantizar la limpieza de sus hogares e inmediaciones.
El dengue es una infección viral que se transmite al ser humano por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Este vector también puede contagiar a las personas con chikungunya y zika.
Noticias relacionadas
- Confirmado: desde el lunes, el pan subirá de precio en Santa Cruz
- Una adolescente denunció 12 años de abuso sexual por parte de su tío
- Buscan al agresor que golpeó a su esposa en plena calle
- Mejoran vía entre Molino Andino y Av. 6 de Marzo con bacheo nocturno
- En medio de gasificaciones, maestros y policías se enfrentan en La Paz