Bolivia aprobará licencia Starlink para conectividad satelital rápida
El gobierno del presidente Rodrigo Paz anunció la próxima aprobación de la licencia de operaciones para el servicio de internet satelital Starlink en Bolivia. Este acuerdo forma parte de la serie de gestiones que buscan dar un "nuevo impulso" a las relaciones con Estados Unidos, tras el reciente restablecimiento de la representación a nivel de embajadores. La aprobación fue anunciada luego de la visita de la delegación estadounidense encabezada por el subsecretario de Estado, Christopher Landau.
El subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, confirmó que ya hay representantes de Starlink en Bolivia para apoyar la conectividad digital del país. Starlink, impulsada por la empresa SpaceX de Elon Musk, se sumará a la lista de países latinoamericanos que ya usan el servicio. Este internet satelital es reconocido por ofrecer conexión rápida, estable y accesible, especialmente en zonas donde la infraestructura tradicional es deficiente.
La aprobación de la licencia de Starlink tiene como principal objetivo reducir la brecha digital en Bolivia y ofrecer alternativas de conectividad a comunidades históricamente desatendidas. La empresa utiliza una red de satélites de órbita baja para brindar cobertura en rincones del país donde la velocidad y la calidad de la cobertura móvil son limitadas. El servicio de Musk está actualmente disponible en cerca de un centenar de países alrededor del mundo.
La autorización para que Starlink opere en Bolivia se inscribe en el marco de la nueva era económica y tecnológica que buscan establecer Estados Unidos y Bolivia. Este acuerdo se suma al restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas después de 17 años. El Gobierno boliviano busca asegurar un internet accesible, rápido y confiable en todo el territorio, consolidando los lazos de cooperación bilateral.
Noticias relacionadas
- Paz cuestiona a Evo e insiste en que cualquier reunión debe darse en La Paz
- Orden de aprehensión contra exgerente de Emapa tras incumplir arresto domiciliario
- La ‘Mamita de Cotoca’ llega a Santa Cruz con procesión desde el Cristo
- Arroceros buscan administrar planta de Emapa para procesar su producción
- Posesionan a Karel Rivero Marín como nuevo viceministro de desarrollo agropecuario