Bolivia contará con 87 observadores de la OEA en las elecciones del 17 de agosto
El Gobierno de Bolivia anunció este viernes que recibirá una misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) conformada por 87 observadores provenientes de 20 países, quienes acompañarán las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
Encabezada por el exministro del Interior colombiano Juan Fernando Cristo, la misión supervisará aspectos clave del proceso electoral, como la organización, la tecnología, la justicia electoral y el financiamiento político, además de mantener reuniones con candidatos y autoridades.
La OEA destacó que se trata de la misión más numerosa desplegada hasta ahora en Bolivia. En paralelo, también participarán observadores de la Unión Europea (UE), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y grupos locales como 'Cuidemos el voto 2025'.
El proceso electoral se desarrolla en un contexto de alta tensión política, con protestas de sectores afines al expresidente Evo Morales, quien insiste en su aspiración presidencial pese a limitaciones constitucionales y ha llamado a votar nulo, denunciando un posible fraude.
Los bolivianos elegirán presidente, vicepresidente y legisladores en medio de una crisis económica que impacta en la inflación, el suministro de combustible y la disponibilidad de dólares.
Noticias relacionadas
- Youtuber español HiClavero prueba el legendario alcohol caimán en Bolivia y queda sorprendido
- Además del presidente y vicepresidente, Bolivia elegirá 177 autoridades el 17 de agosto
- En Perú crean “El cheleférico”: ingeniosa solución para trasladar objetos sin esfuerzo
- Corrida de toros en zona rural de La Paz deja al menos seis heridos
- Concluye la cosecha de maíz y productores advierten déficit de 500.000 toneladas