Bolivia encadena tres meses con superávit comercial, aunque el saldo global sigue en rojo
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que Bolivia alcanzó en julio su tercer mes consecutivo con superávit comercial, pese a que la balanza acumulada entre enero y julio de 2025 mantiene un déficit de 496 millones de dólares.
El director del INE, Humberto Arandia, explicó que en julio las exportaciones superaron a las importaciones, con un saldo positivo de 28 millones de dólares. Este repunte se debe al incremento sostenido en las ventas externas, que pasaron de 569 millones de dólares en febrero a 820 millones en julio.
El crecimiento de las exportaciones se atribuye principalmente a la carne bovina, tras la liberación de sus ventas desde junio, además de mayores envíos de soya, derivados y urea granulada. No obstante, las importaciones también mostraron un aumento en suministros industriales y combustibles.
Arandia subrayó que, aunque el saldo acumulado aún es negativo, lo importante es la tendencia mensual que refleja una recuperación progresiva.
Noticias relacionadas
- ¿Cambio de mando en el Concejo? C-A denuncia intento de golpe
- Rodrigo Paz ofrece colaborar con el gobierno que resulte electo
- Confirman asesinato de Lorgio Saucedo tras hallazgo de un video en celular incautado
- Gobernación de Santa Cruz inspecciona vehículos oficiales para enfrentar incendios en el departamento
- Expocruz 2025: la cuenta regresiva arranca con novedades en el sector pecuario