Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
El expresidente se declara “perseguido” mientras la Corte Suprema lo investiga por conspiración
El Tribunal Supremo Federal de Brasil decidió por unanimidad abrir un proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados por supuestamente tramar un golpe de Estado para anular la victoria electoral de Luiz Inácio Lula da Silva.
La decisión fue tomada este miércoles por los cinco jueces de la Sala Primera del Supremo, quienes consideraron que existen pruebas suficientes para iniciar el juicio contra el líder ultraderechista. Según la Fiscalía, Bolsonaro dirigió una conspiración para intervenir militarmente en el país y desconocer los resultados de las elecciones de 2022.
El magistrado Alexandre de Moraes, instructor del caso, afirmó que hay "indicios razonables" de que la organización criminal planeó derrocar al Gobierno legítimamente elegido. Destacó que la intentona no se concretó debido a la negativa de los comandantes del Ejército y la Fuerza Aérea de apoyar las medidas de excepción.
Bolsonaro se declara víctima de persecución
En su primera reacción tras la decisión judicial, Bolsonaro negó las acusaciones y aseguró ser víctima de una persecución política. "Parece que tienen algo personal contra mí. Las acusaciones son muy graves e infundadas", declaró ante la prensa, acompañado de su hijo Flávio Bolsonaro y otros congresistas.
El expresidente admitió haber discutido con militares sobre la posibilidad de declarar el Estado de sitio y de defensa tras las elecciones, pero argumentó que estas medidas están contempladas en la Constitución.
Además de Bolsonaro, serán juzgados siete de sus colaboradores, entre ellos los exministros de Defensa Walter Braga Netto y de Justicia Anderson Torres, así como un excomandante de la Marina.
Bolsonaro, actualmente inhabilitado políticamente hasta 2030 por cuestionar sin pruebas el sistema de urnas electrónicas, espera que su sanción sea revertida o reducida en los próximos años.
Noticias relacionadas
- TSE pospone elección de nueva directiva
- Hassenteufel asumirá presidencia interina del TSE
- “Me gustaría ser papa”: la sorprendente frase de Trump en medio del cónclave
- Vicente Cuéllar dispuesto a asumir candidatura a la vicepresidencia junto a Doria Medina
- Gobierno chileno elimina centros de acogida y refuerza control fronterizo con Bolivia