Brasil repudia sanciones de Estados Unidos contra juez que investiga a Bolsonaro
El gobierno brasileño rechazó las sanciones impuestas por Estados Unidos al juez Alexandre de Moraes, miembro de la Corte Suprema, acusándolo de censura y abuso de poder en procesos judiciales, incluido el que involucra al ex presidente Jair Bolsonaro. La administración de Lula Da Silva calificó la medida como un “grave e inaceptable ataque a la soberanía” del país.
Jorge Messias, titular de la Abogacía General de la Unión, denunció la decisión como “arbitraria e injustificable”, y advirtió que Brasil responderá en los foros adecuados. Las sanciones incluyen el congelamiento de bienes y la revocación de la visa de Moraes.
Mientras tanto, desde Estados Unidos, el Departamento del Tesoro argumentó que Moraes habría violado libertades fundamentales al imponer censura y detenciones arbitrarias. La ministra Gleisi Hoffmann y otras autoridades del oficialismo reafirmaron su apoyo al magistrado, quien lidera el caso contra Bolsonaro por intento de golpe en 2022, con una posible condena de hasta 40 años.
Noticias relacionadas
- Javier Milei celebra la victoria de Rodrigo Paz y afirma que Bolivia “deja atrás el socialismo del siglo XXI”
- Argentina felicita a Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia
- Donald Trump recibió al famoso cantante Andrea Bocelli en el Despacho Oval
- Polémica por el Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado
- Zelensky respalda llamado de Trump a un alto al fuego y evita dar detalles sobre misiles Tomahawk