Brigadas de Salud del SEDES La Paz evalúan focos de calor y distribuyen pastillas potabilizadoras en Palos Blancos
Más de 24 mil residentes beneficiados con medidas de prevención y acceso a agua segura.
En el municipio de Palos Blancos, las Brigadas de Salud del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz llevaron a cabo una evaluación exhaustiva de la situación por focos de calor en la región. Además, se implementó la distribución de pastillas potabilizadoras para garantizar el acceso a agua potable segura en la población, beneficiando a más de 24 mil personas.
La iniciativa surge como respuesta a las condiciones climáticas extremas y la preocupación por la calidad del agua en la zona. Las altas temperaturas y la sequía han aumentado el riesgo de incendios forestales, lo que a su vez puede afectar la calidad del agua disponible para el consumo de los habitantes de Palos Blancos.
Las Brigadas de Salud del SEDES La Paz, en colaboración con las autoridades locales, realizaron una evaluación minuciosa de los focos de calor en la región. Esto permitirá una respuesta más eficiente en caso de incendios forestales y, al mismo tiempo, ayudará a prevenir la contaminación de fuentes de agua.
Además, como parte de la medida preventiva, se entregaron pastillas potabilizadoras a la comunidad. Estas pastillas son una solución efectiva para desinfectar el agua y hacerla segura para el consumo humano. La entrega de pastillas potabilizadoras benefició a más de 24 mil habitantes, proporcionándoles una fuente confiable de agua potable en medio de las condiciones climáticas desafiantes.
Noticias relacionadas
- El MNR se aparta de las elecciones generales del 17 de agosto
- El Papa León XIV clama por el fin de las guerras y llama a los líderes mundiales a detener los conflictos
- Erdogan afirma que el fin de la guerra en Ucrania está en un “punto de inflexión” y ofrece Estambul para negociaciones de paz
- La exmansión de taylor swift en cape cod vuelve al mercado por 14.5 millones de dólares
- l-gante se inscribe para terminar el colegio secundario: “¿quién más se anota?”