Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 30 Abril

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://www.facebook.com/SupermercadosTia




Bukele encierra a miembros del Tren de Aragua en la cárcel más grande de América

Bukele encierra a miembros del Tren de Aragua en la cárcel más grande de América

27 de Marzo de 2025 05:03 pm

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció en marzo el ingreso de 238 presuntos miembros del Tren de Aragua en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel donde el gobierno salvadoreño mantiene recluidos a criminales y pandilleros. Sin embargo, el penal también alberga a migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos, bajo la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación del siglo XVIII.

Según la agencia AP, el gobierno estadounidense financiará el traslado y la estancia de unos 300 migrantes en la prisión, con un costo estimado de seis millones de dólares por un año.

El Cecot: la cárcel más grande de América

Ubicado en una extensión de 116 hectáreas, el Cecot fue inaugurado en 2023 como parte de la guerra contra el crimen de Bukele. La prisión tiene capacidad para 40.000 reclusos y cuenta con estrictas medidas de seguridad, incluyendo 19 torres de vigilancia, dos cercos perimetrales electrificados, celdas de castigo y un control total de las comunicaciones de los internos.

Cada pabellón de la cárcel alberga 32 celdas sin ventanas ni ventilación, diseñadas para evitar fugas. Un equipo de 1.000 funcionarios, 250 policías y 600 militares custodia el recinto.

Temor entre migrantes venezolanos

El endurecimiento de la política migratoria de EE.UU. ha generado preocupación entre los venezolanos deportados, especialmente aquellos con tatuajes, ya que podrían ser confundidos con pandilleros. La BBC reportó que algunos migrantes temen ser enviados al Cecot sin pruebas concretas de su vinculación con el crimen organizado.

Mientras el gobierno salvadoreño defiende la efectividad de su estrategia de seguridad, organizaciones de derechos humanos han cuestionado la falta de garantías legales para los reclusos y la creciente criminalización de migrantes.

Noticias    
Mundo    
Compartir: