Bukele jura un segundo mandato en El Salvador entre respaldo popular y críticas a su legitimidad
El presidente fue investido para el período 2024-2029 con la presencia de líderes internacionales; opositores cuestionan la constitucionalidad de su reelección.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, juró un segundo mandato consecutivo (2024-2029), convirtiéndose en el primer mandatario de la etapa democrática del país en ser reelegido de forma inmediata. La ceremonia de investidura, realizada en el Palacio Nacional, se desarrolló sin acceso al público y fue transmitida en cadena nacional.
Durante el acto, el líder de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, fue el encargado de tomar el juramento y colocarle la banda presidencial. Entre los asistentes estuvieron el rey de España, Felipe VI; los presidentes Javier Milei (Argentina), Daniel Noboa (Ecuador), Rodrigo Chaves (Costa Rica), Santiago Peña (Paraguay), Xiomara Castro (Honduras), y una delegación del Gobierno de Estados Unidos encabezada por Alejandro Mayorkas.
En su discurso, Bukele aseguró que su país “por fin venció el miedo” y que se encuentra libre de las pandillas. “Yo te curé del cáncer y te puedo curar de los demás problemas, pero no puedo curarte de todo al mismo tiempo”, expresó, haciendo una analogía médica sobre la situación del país.
El mandatario agradeció al pueblo salvadoreño, a su familia y a sus aliados políticos por el respaldo que lo llevó a ganar las elecciones del 4 de febrero con más del 85 % de los votos válidos. Pese al amplio apoyo popular, diversos sectores políticos y sociales han cuestionado la legalidad de su reelección, ya que la Constitución salvadoreña prohíbe expresamente un segundo mandato consecutivo.
Su participación en las elecciones fue posible gracias a una controvertida interpretación de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, nombrada por una Asamblea Legislativa oficialista en 2021, lo cual fue duramente criticado por juristas y organismos de derechos humanos.
Nayib Bukele, cercano a cumplir 43 años y con una trayectoria como empresario publicitario, se convirtió así en el primer presidente en reelegirse desde la dictadura del general Maximiliano Hernández Martínez, que gobernó entre 1931 y 1944.
Noticias relacionadas
- Bukele jura un segundo mandato en El Salvador entre respaldo popular y críticas a su legitimidad
- El Salvador habilita la reelección presidencial indefinida y recorta el mandato actual
- Más de mil palestinos murieron mientras esperaban ayuda humanitaria en Gaza
- “Las próximas 48 horas son clave”: Chile busca a cinco desaparecidos tras el derrumbe de una mina
- Cuánto cuesta la comida básica en Gaza, si la puedes encontrar