Cainco interpela a Arce sobre crisis económica y elecciones
En un contundente pronunciamiento, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, cuestionó al presidente Luis Arce y a las principales autoridades sobre la situación económica, institucional y el panorama electoral de Bolivia en 2025.
Durante su intervención, Antelo enfatizó la necesidad de transparencia y certezas en un contexto de creciente incertidumbre.
La crisis económica ocupó un lugar central en las críticas de Antelo. Cuestionó la sostenibilidad del modelo económico defendido por Arce, señalando problemas como la inflación, el desabastecimiento de combustible y el mercado paralelo de divisas. “¿En qué momento dejó de ser efectivo este modelo? ¿Practica usted la autocrítica?”, preguntó, aludiendo a la falta de responsabilidad gubernamental en la gestión económica.
Antelo también expresó preocupación por las inversiones del Gobierno, como las plantas de biodiésel, cuya transparencia y beneficios reales están en duda. “Todo suena bien en un spot, pero necesitamos más detalles sobre los beneficiarios reales de estas iniciativas”, agregó, resaltando el descontento ciudadano ante la opacidad en la administración pública.
En el ámbito institucional, el presidente de Cainco criticó la irregular composición del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), cuyos magistrados continúan en funciones más allá de sus mandatos.
Asimismo, cuestionó las garantías de transparencia para las elecciones presidenciales de agosto de 2025. “¿Qué garantías existen si el TCP interfiere en la habilitación de candidaturas?”, planteó, instando a un diálogo nacional efectivo liderado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El líder empresarial concluyó su intervención con un llamado a los medios de comunicación para sumarse a la búsqueda de respuestas y garantizar que las preguntas de la ciudadanía sean escuchadas. “En este bicentenario marcado por incertidumbres, no podemos seguir postergando las soluciones”, afirmó Antelo, destacando la necesidad de unidad y acción para construir un mejor futuro para Bolivia.
Noticias relacionadas
- Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- UE inicia observación electoral en Bolivia
- Elecciones 2025: Arce convoca a la unidad del bloque de izquierda rumbo al 17 de agosto
- El foro de Cainco reúne a cuatro candidatos para ‘construir el futuro’
- ¿A cuánto se cotiza el dólar del mercado paralelo este 17 de julio en Bolivia?