Camacho denuncia crisis económica estructural dejada por el MAS
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, expresó a través de su cuenta en la red social X que el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) deja como legado una “crisis económica estructural”, acusando al gobierno de Evo Morales y Luis Arce de convertir la bonanza en crisis, la democracia en dictadura, y de ser responsables de los altos índices de corrupción y violencia política en Bolivia.
“Bolivia vive los últimos días del socialismo masista, que dejó como marca una crisis económica estructural. Evo y Arce convirtieron la bonanza en crisis, la democracia en dictadura, la paz en miedo y violencia”, señaló Camacho, enfatizando que el gobierno actual también generó inflación, desabastecimiento de combustible y medicamentos, y un veto a las exportaciones.
Según el gobernador, la crisis ha obligado a muchos bolivianos a emigrar en busca de trabajo, dividiendo familias que ya no pueden subsistir con lo mínimo. Camacho instó a los ciudadanos a cerrar las “páginas oscuras del masismo” para reconstruir la democracia, recuperar la credibilidad y salir de la crisis económica.
Afirmó que una Bolivia mejor es posible, pero debe ser una nación orientada hacia la unidad, el modelo productivo efectivo, la confianza para invertir y la esperanza para trabajar.
Noticias relacionadas
- Consejo de la Magistratura investigará a jueza que anuló orden contra Evo Morales
- Presidente del TSJ critica fallo que anula orden de aprehensión contra Evo Morales
- Envían a Palmasola a agresores de menor en el barrio San Antonio
- Envían a Palmasola a implicados en apuñalamiento en la Radial 17½
- Camacho acusa al MAS de profundizar persecución ante crisis