Chikunguña deja un muerto en Santa Cruz y ya suma más de 900 casos
Ante el aumento de casos de chikunguña en Santa Cruz de la Sierra, la Secretaría Municipal de Salud pidió declarar alerta naranja para contener la propagación de esta enfermedad transmitida por mosquitos.
“Hasta la semana epidemiológica 21 tenemos 901 casos confirmados y un fallecido. Necesitamos declarar alerta naranja para proteger a la población”, informó Michael Méndez, secretario municipal de Salud.
El COEM (Centro de Operaciones de Emergencia Municipal) convocó a una reunión de emergencia con representantes de los 15 distritos municipales. Como resultado, se recomendará al alcalde Jhonny Fernández activar formalmente la alerta.
“Nos reunimos con todos los distritos y recibimos un informe técnico de la Secretaría de Salud. Vamos a transmitir esta información al alcalde para que se declare la alerta”, explicó Manfredo Borda, secretario municipal de Seguridad Ciudadana.
Entre las acciones inmediatas están la eliminación de criaderos de mosquitos casa por casa, capacitación a vecinos y fumigación en las zonas más afectadas.
“Tenemos más de 70 personas que trabajan en los distritos más golpeados. Pedimos a los vecinos que abran sus puertas para poder actuar”, añadió Méndez.
Las autoridades piden a la población colaborar con las brigadas y eliminar objetos que acumulen agua en patios y jardines, ya que son el hábitat principal del mosquito transmisor de esta enfermedad, el Aedes aegypti, que además de chikunguña, transmite dengue y zika.
Noticias relacionadas
- Sedes confirma dos casos de viruela del mono en santa cruz y activa la alerta epidemiológica
- Brote de varicela obliga al cierre de 9 unidades educativas en Potosí
- Alarma nacional por sarampión: 385 casos y subiendo
- Santa Cruz sufre nuevo paro de salud por sueldos devengados
- SEDES Cochabamba confirma muerte de bebé por tosferina