Chile y EEUU estrecharon lazos de cooperación contra el crimen organizado
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió este miércoles con los ministros chilenos de Justicia, Luis Cordero, y de Seguridad Social, Jaime Gajardo, para reforzar los vínculos bilaterales en la lucha contra el crimen organizado, con énfasis en el combate al grupo delictivo Tren de Aragua.
Uno de los puntos centrales del encuentro fue la revisión del Programa de Alerta Migratoria Transnacional de Identificación Biométrica (BITMAP), implementado en febrero como proyecto piloto, que permite a las policías de ambos países identificar a personas vinculadas con organizaciones criminales mediante datos biométricos.
El ministro Cordero destacó que existen dos líneas de trabajo conjunto entre ambos países: la cooperación directa de las policías chilenas con el FBI y la participación en redes de investigación coordinadas con Colombia.
“Es clave la cantidad de información que el Estado de Chile ha compartido con sus pares en Estados Unidos para investigar organizaciones criminales complejas”, señaló.
Por su parte, Kristi Noem subrayó la importancia de una estrategia común para rastrear a criminales, terroristas e individuos peligrosos. “Chile, Estados Unidos y todo el Hemisferio Occidental estarán más seguros gracias a estos esfuerzos”, afirmó.
La secretaria también confirmó que Chile mantiene su permanencia en el programa Visa Waiver, desestimando así las dudas generadas tras recientes delitos cometidos por ciudadanos chilenos en EE. UU.
Noem valoró el trabajo de las autoridades chilenas y recalcó que las redes criminales se mueven entre ambos países. “Los datos biométricos son cruciales para hacer un seguimiento a aquellos criminales que amenazan la seguridad pública de ambas naciones”, sostuvo.
Noticias relacionadas
- Javier Milei celebra la victoria de Rodrigo Paz y afirma que Bolivia “deja atrás el socialismo del siglo XXI”
- Argentina felicita a Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia
- Donald Trump recibió al famoso cantante Andrea Bocelli en el Despacho Oval
- Polémica por el Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado
- Zelensky respalda llamado de Trump a un alto al fuego y evita dar detalles sobre misiles Tomahawk