CIDH llama a fortalecer la democracia y la cohesión social para evitar violencia en Bolivia
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió este jueves un pronunciamiento en el que insta al Estado boliviano a garantizar el desarrollo pacífico de las manifestaciones y a priorizar el fortalecimiento de la democracia y la cohesión social como vía para prevenir cualquier tipo de violencia. El organismo también informó que se encuentra monitoreando las protestas iniciadas el 2 de junio en distintas ciudades del país.
La CIDH enfatizó la necesidad de que el Estado boliviano respete los estándares interamericanos en materia de protestas y derechos humanos. El comunicado fue emitido en un contexto de alta tensión social, en el que sectores afines a Evo Morales mantienen bloqueos en varias regiones, especialmente en Cochabamba, exigiendo su habilitación para las elecciones generales.
Durante estas movilizaciones, la Policía secuestró más de 41.000 artefactos explosivos, mechas armadas y vehículos, presuntamente vinculados a los grupos movilizados. También se reportaron al menos 13 efectivos policiales heridos tras una emboscada.
Adicionalmente, otros sectores instalaron bloqueos en las rutas hacia Copacabana y Desaguadero, fronteriza con Perú, alegando como motivos el incremento de precios en productos básicos y la escasez de combustible.
Noticias relacionadas
- Soya en expansión: avanza siembra en el norte paceño con más de 220 hectáreas cultivadas
- Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- UE inicia observación electoral en Bolivia
- Elecciones 2025: Arce convoca a la unidad del bloque de izquierda rumbo al 17 de agosto
- El foro de Cainco reúne a cuatro candidatos para ‘construir el futuro’