Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 23 Agosto

Imagen modal
#
#




Comité Multisectorial advierte que no permitirán "pactos de impunidad" tras las elecciones

Comité Multisectorial advierte que no permitirán "pactos de impunidad" tras las elecciones

20 de Agosto de 2025 02:21 pm

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de El Alto, el Comité Multisectorial, que agrupa a diversos sectores productivos privados de Bolivia, emitió un contundente comunicado en el que exige al presidente Luis Arce y a las fuerzas políticas con representación parlamentaria, acciones concretas para garantizar la gobernabilidad, la justicia y el libre tránsito en el país.

El pronunciamiento, leído por el ejecutivo de los gremiales, César Gonzáles y argumentado por los presidentes de la Cadex, Oswaldo Barriga, y de la CAO, Klaus Frerking, surge tras la reciente jornada electoral que culminó con una segunda vuelta.

"El pueblo boliviano ha demostrado una vez más su valentía y dignidad", señala el comunicado, agregando que la ciudadanía acudió a votar para “dejar en claro que la soberanía reside en el voto y no en caudillos ni en pactos oscuros”.

Asimismo, el Comité felicitó a los candidatos que pasaron a la segunda vuelta y denunció la "guerra sucia, la manipulación y la desinformación que intentan torcer la voluntad popular". En esa línea, exigieron que la segunda vuelta sea "un verdadero debate de ideas y de propuestas, no una lluvia de mentiras ni un circo de confrontaciones vacías".

“A las fuerzas políticas con representación parlamentaria les advertimos: el pueblo no permitirá pactos de impunidad. La responsabilidad histórica de garantizar gobernabilidad no puede ser excusa para negociar privilegios ni para mantener la corrupción que nos hunde. Bolivia necesita reglas claras, justicia imparcial y certidumbre para trabajar y producir”, leyó Gonzáles.

El punto más enérgico del pronunciamiento fue la exigencia directa al presidente Luis Arce, a quien le manifestaron: "su tiempo de mirar a un costado se acabó". El Comité Multisectorial demandó la “ejecución y cumplimiento estricto de las normas vigentes” y el “libre tránsito en todas las carreteras del país, sin bloqueos ni chantajes que destruyen la economía”.

El comunicado concluyó con un mensaje que resume las demandas de los sectores productivos: "¡Basta ya de bloqueos! ¡Basta de incertidumbre! ¡Basta de impunidad!", a tiempo de hacer un llamado a la “Bolivia productiva, la Bolivia trabajadora”, que, según afirman, “exige paz, trabajo, justicia y un futuro en democracia”.

20 de Agosto de 2025 02:21 pm


Seguridad    
Compartir: