Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 30 Abril

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://www.facebook.com/SupermercadosTia




Desde el Miércoles de Ceniza hasta la Pascua: así se vive la Cuaresma

Desde el Miércoles de Ceniza hasta la Pascua: así se vive la Cuaresma

21 de Marzo de 2025 04:09 pm

La Cuaresma comenzó con el Miércoles de Ceniza, marcando el inicio de un periodo de 40 días de reflexión y preparación espiritual en la fe católica, que culmina con la Semana Santa y la resurrección de Cristo.

Durante este tiempo, la Iglesia invita a los creyentes a la conversión y a vivir de acuerdo con las enseñanzas de Jesucristo. También es una oportunidad para replantear hábitos y erradicar aquellos considerados negativos.

Uno de los principales aspectos de la Cuaresma es el ayuno y la abstinencia de carne roja todos los viernes, incluyendo el Miércoles de Ceniza y el Jueves Santo. Aunque la Biblia no menciona directamente esta tradición, el teólogo Santo Tomás de Aquino explicó en su obra "Summa Theologica" que la Iglesia impuso esta restricción como una forma de frenar los deseos carnales y fomentar el sacrificio. Se cree que los alimentos provenientes de mamíferos terrestres están vinculados a lo mundano, mientras que el pescado y las aves eran considerados puros.

Las fechas en que los fieles deben abstenerse de consumir carne roja en 2025 son:

  • 5 de marzo (Miércoles de Ceniza)
  • 7 de marzo
  • 14 de marzo
  • 21 de marzo
  • 28 de marzo
  • 4 de abril
  • 11 de abril
  • 18 de abril (Viernes Santo)

Además del ayuno y la abstinencia, la Iglesia alienta a los católicos a intensificar la oración, realizar penitencias y actos de caridad. Durante la Cuaresma, también se recomienda hacer una sola comida fuerte al día, como una forma de reflexión y sacrificio en preparación para la Pascua.

Noticias    
Mundo    
Compartir: