Diputado Astorga acusa a Evo Morales de autoatentado y solicita cierre de fronteras
La oposición señala un posible ajuste de cuentas entre narcotraficantes y exige medidas contra el exmandatario
En medio de nuevas acusaciones y tensiones políticas, el diputado Alberto Astorga, representante de Comunidad Ciudadana (CC), aseguró que el reciente incidente denunciado por Evo Morales no sería más que un “autoatentado” destinado a desviar la atención pública. Astorga, en declaraciones a la prensa, argumentó que Morales podría estar usando esta supuesta agresión para presentarse como víctima ante la comunidad internacional y eludir los cargos de estupro y trata de personas que pesan en su contra. Además, el legislador solicitó el cierre de fronteras para evitar que el exmandatario escape del país, como ocurrió en 2019.
Según Astorga, el video en el que Morales relata el incidente revela contradicciones. “En el video, Evo Morales afirma que disparó contra el auto que le perseguía. Esto parece más bien un ajuste de cuentas entre narcotraficantes en el Chapare”, sostuvo el diputado. Además, cuestionó la legalidad del presunto porte de armas de Morales y reiteró que el exmandatario tiene un proceso pendiente por delitos graves, incluyendo estupro y tráfico de personas.
Exigencias de justicia y cierre de fronteras
Astorga enfatizó la necesidad de que Morales se presente ante las autoridades judiciales si verdaderamente ha sido víctima de un intento de homicidio. Asimismo, pidió que se cierren las fronteras bolivianas, argumentando que existe un riesgo de fuga, especialmente después de que colaboradores cercanos de Morales sugirieran la posibilidad de refugiarlo en el exterior. “No queremos más impunidad; Bolivia no debe permitir que vuelva a huir como en 2019”, afirmó el legislador.
Acusaciones de corrupción y bloqueos en el Chapare
El diputado también criticó la gestión de Israel Guaytari en la Cámara de Diputados, a la cual calificó de “nefasto” debido a la falta de sesiones y denuncias de corrupción. Astorga responsabilizó al gobierno por no intervenir en los bloqueos que afectan las rutas del país, en especial en el Chapare, donde sectores vinculados a Morales habrían promovido disturbios y obstaculizado la movilidad.
Finalmente, el legislador expresó su rechazo a cualquier candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) que apoye a Morales, y advirtió sobre los posibles intentos del exmandatario de posicionar a sus aliados en cargos de poder para manipular el escenario político y así regresar a la vida pública.
Noticias relacionadas
- Evo Morales ironiza propuesta de Renta Dignidad de Bs 2.000 y cuestiona legitimidad electoral
- AJ desarticula red de bingos ilegales que operaba por WhatsApp
- CAO y legisladores electos de Santa Cruz acuerdan agenda conjunta para fortalecer el agro
- “No me dejen solo”: El candidato Edman Lara enfrenta juicio y convoca a vigilia pacífica
- Consejo de la Magistratura ordena revisión de sentencias penales en todo el país