Educación autoriza clases virtuales debido al paro del transporte en Santa Cruz
Ante el paro indefinido del transporte público en Santa Cruz, que este martes 4 de febrero cumplió su segundo día sin avances en las negociaciones, la Dirección Departamental de Educación (DDE) instruyó a los directores de unidades educativas evaluar la implementación de clases virtuales, según las necesidades de cada institución.
El director departamental de Educación, Nelson Alcocer, explicó que la medida busca mitigar las dificultades de docentes y estudiantes para llegar a sus centros educativos. “Lamentamos la situación actual, ya que el sector educativo se ve afectado por la ausencia de estudiantes y el encarecimiento del transporte. Por ello, estamos emitiendo un instructivo a los directores distritales y de unidades educativas para que tomen previsiones y consideren la modalidad virtual si el contexto lo requiere”, señaló Alcocer.
Sin embargo, aclaró que esto no significa una suspensión de clases, sino un cambio temporal de modalidad en caso de ser necesario. Además, enfatizó que si una unidad educativa garantiza la asistencia del 95% de sus estudiantes, las clases deben mantenerse en la modalidad presencial.
Mientras tanto, los bloqueos continúan afectando la movilidad en la ciudad, generando incertidumbre entre la población, que debe buscar alternativas para trasladarse en medio de un conflicto sin una pronta solución a la vista.
Noticias relacionadas
- Empresarios cuestionan incremento salarial y alertan sobre efectos en la informalidad
- Lucio Quispe asume la presidencia del Concejo Municipal de La Paz en una sesión marcada por tensiones
- Incremento salarial está basado en el crecimiento económico, según diputado Hinojosa
- Reyes Villa: “El alza salarial no resuelve la economía del país”
- Gobierno y COB acuerdan incremento salarial pese a rechazo empresarial