El Salvador habilita la reelección presidencial indefinida y recorta el mandato actual
La Asamblea Legislativa, controlada por el oficialismo, aprueba una reforma exprés que modifica cinco artículos de la Constitución
La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI) del presidente Nayib Bukele, ratificó una reforma constitucional que habilita la reelección presidencial indefinida, elimina la segunda vuelta electoral y extiende el mandato presidencial de cinco a seis años.
La ratificación fue aprobada con 57 votos a favor y tres en contra, los únicos de la oposición, sin que se registraran intervenciones antes ni después de la votación. La sesión se realizó en tiempo récord, horas después de que el presidente Bukele ordenara la publicación de la reforma en el Diario Oficial.
La normativa modifica los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Carta Magna. Entre los cambios más significativos se incluye la eliminación de la restricción que prohibía postularse a quienes ya hayan ejercido la Presidencia en el periodo inmediato anterior. Además, se reduce el periodo presidencial actual, que debía concluir en 2029, hasta 2027, para sincronizar los comicios presidenciales, legislativos y municipales.
La diputada opositora Marcela Villatoro, del partido Arena, denunció que esta reforma representa una “confesión pública de matar la democracia disfrazada de legalidad”.
Bukele, que comenzó su segundo mandato consecutivo el 1 de junio de 2024, había afirmado en febrero de ese año, el mismo día de las elecciones, que “no era necesaria una reforma constitucional” para permitir la reelección indefinida. Sin embargo, su permanencia en el poder fue avalada por una Sala de lo Constitucional nombrada en 2021 por una Asamblea oficialista, en un proceso calificado de irregular.
Durante la misma sesión, también se ratificó una enmienda que saca a El Salvador del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Noticias relacionadas
- China felicita a Rodrigo Paz y reafirma su compromiso de cooperación con Bolivia
- Javier Milei celebra la victoria de Rodrigo Paz y afirma que Bolivia “deja atrás el socialismo del siglo XXI”
- Argentina felicita a Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia
- Donald Trump recibió al famoso cantante Andrea Bocelli en el Despacho Oval
- Polémica por el Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado