El suero antiescorpiano será distribuido por el Sedes
La directora del Inlasa, Evelin Fortún, este domingo dio a conocer que el primer lote de suero antiescorpiano producido en el país, por el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa), afirmó que las distribuciones se realizarán mediante los Servicios Departamentales de Salud (Sedes). «Lo que debemos hacer, tras la producción de este suero, es coordinar la distribución con los Sedes departamentales que harán las solicitudes y son los responsables de hacerlo llegar a los municipios», indicó la directora del Inlasa, Evelin Fortún, mediante una entevista. Fortún, también resaltó las características de este suero, que genera al país una soberanía en cuanto a los tratamientos contra la picadura de alacrán. Además de ser un logro, ya que el Bolivia dependía de las coordinaciones con otros países para contar con este fármaco.
Noticias relacionadas
- Incremento salarial está basado en el crecimiento económico, según diputado Hinojosa
- Comienzan las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025
- Reyes Villa: “El alza salarial no resuelve la economía del país”
- Gobierno y COB acuerdan incremento salarial pese a rechazo empresarial
- Cinco alianzas reciben luz verde del TSE para las elecciones de agosto