Emapa lanza al mercado “nutrasoy” y “sabor casero” desde su planta en San Julián
La planta estatal acopió 40.000 toneladas de soya y ya produce aceite y harina con sello boliviano
La Planta de Transformación de Subproductos de Soya, ubicada en el municipio de San Julián, Santa Cruz, avanza en su operación con la recolección de 40.000 toneladas del grano y la producción de sus dos nuevas marcas: la harina “NutraSoy” y el aceite refinado “Sabor Casero”, que serán comercializados en el mercado nacional.
El gerente de Acopio y Transformación de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Rudy Alarcón, confirmó este jueves que la planta tiene una capacidad total de acopio de 48.000 toneladas y actualmente ya ha recibido más del 80% de su capacidad.
Durante un recorrido con periodistas por las instalaciones, se evidenció la producción activa de aceite y harina, envasados en presentaciones de 50 kilogramos. “La materia prima es adquirida directamente de los productores cruceños, asegurando calidad y soberanía productiva”, destacó Alarcón.
Desde el Área de Almacenamiento, la responsable de Refinería, Nicol López, explicó que la harina solvente y cocida se empaca para su distribución en todo el país. Esta iniciativa busca reducir la dependencia del sector privado y garantizar un abastecimiento justo de alimentos.
El gerente de Emapa, Franklin Flores, ya había anunciado en mayo que el aceite refinado sería comercializado entre los meses de mayo y junio a un precio justo para la población.
La planta, que comenzó operaciones en diciembre de 2024, demandó una inversión estatal superior a Bs 424 millones. Su infraestructura incluye cuatro líneas de producción con capacidades diarias de: 741 toneladas de harina de soya, 70 toneladas de cascarilla, 182,79 toneladas de aceite crudo y 188,12 toneladas de aceite refinado. En total, tiene la capacidad de procesar hasta 1.000 toneladas de soya por día, lo que equivale a unas 300.000 toneladas anuales.
Noticias relacionadas
- Soya en expansión: avanza siembra en el norte paceño con más de 220 hectáreas cultivadas
- Anapo impulsa el ingreso de la soya HB4 con Bioceres para enfrentar sequías
- ANH identifica 177 vehículos con carguío irregular de combustible en Chuquisaca
- Gobierno rechaza informe defensorial sobre desabastecimiento en Emapa
- Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”