Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
https://www.facebook.com/sportline.bol




¿Es seguro que los niños tomen café? expertos responden

¿Es seguro que los niños tomen café? expertos responden

15 de Abril de 2025 07:56 pm

Expertos advierten sobre los riesgos físicos y mentales del consumo de cafeína en menores, mientras que los beneficios siguen siendo inciertos.

Aunque para millones de adultos el café es un ritual diario indispensable, su consumo entre niños sigue generando controversia. La pregunta sobre si los menores deben ingerir cafeína preocupa a padres, educadores y profesionales de la salud, debido a los posibles efectos negativos que podría tener sobre su desarrollo físico y mental.

La cafeína no solo está presente en el café, sino también en refrescos, chocolates y bebidas energéticas. A pesar de su amplio consumo, no existen regulaciones universales que limiten su ingesta en menores. No obstante, instituciones como la Academia Americana de Pediatría desaconsejan su consumo en niños, y en países como Canadá se han establecido límites diarios según la edad. Por ejemplo, la Universidad Johns Hopkins sugiere que los niños entre 4 y 6 años no superen los 45 mg de cafeína diarios, lo que equivale aproximadamente a media taza de café.

Los riesgos para la salud son considerables. La cafeína es un potente estimulante del sistema nervioso central, y en los niños puede provocar ansiedad, nerviosismo, problemas para dormir, incremento de la presión arterial y frecuencia cardíaca, entre otros efectos. Además, puede interferir con la hormona del crecimiento y afectar el desarrollo físico.

Es seguro que los niños tomen café.jpg

En cuanto a los posibles beneficios, aunque el café contiene antioxidantes y ha demostrado efectos positivos en adultos —como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas—, estos efectos no han sido suficientemente estudiados en niños. Por ello, la comunidad científica considera que es mejor evitar su consumo o mantenerlo al mínimo en menores de edad.

Los síntomas de un exceso de cafeína pueden ir desde dolores de cabeza e insomnio hasta alteraciones cardíacas y deshidratación, lo cual refuerza la necesidad de un control riguroso por parte de los padres.

El debate continúa abierto, pero el consenso entre los expertos es claro: mientras no haya evidencia sólida sobre los beneficios del café en la infancia, lo más prudente es optar por la moderación y priorizar bebidas más adecuadas para los más pequeños.

Noticias    
Salud    
Compartir: