Escasez de combustible: conozca los puntos de bloqueos en el departamento de Santa Cruz
La escasez de combustible no solo ha generado largas colas alrededor de los surtidores, sino también bloqueos en diferentes carreteras interprovinciales del departamento. Protagonizados por sectores productivos, los cierres de carretera afectan el libre tránsito vehicular. Aquí los puntos específicos.
- Santa Cruz de la Sierra - Yapacaní: ruta nueva a Cochabamba Este jueves, 13 de marzo, el bloqueo en Yapacaní cumple su cuarto día sin respuesta del Gobierno, mientras los manifestantes radicalizan su medida y advierten con cerrar los pozos petroleros de la región, si no reciben soluciones inmediatas.
"Ya estamos cansados de esperar. Si el ministro de Hidrocarburos no llega, tomaremos los pozos", declaró Freddy Mercado, presidente del comité de bloqueo. Según los comunarios, hay al menos cuatro pozos en Yapacaní y su cierre es la última carta de presión para exigir el abastecimiento de diésel y gasolina.
2.- Santa Cruz de la Sierra - El Puente: ruta hacia Beni Desde la mañana de este jueves, transportistas del municipio de El Puente determinaron bloquear la ruta de manera indefinida. Andrés Arancibia Mole, dirigente del transporte de esa localidad, indicó que el corte de ruta será "indefinido, hasta que haya una solución".
Sin embargo, se conoce que al mediodía se otorgó un cuarto intermedio de 40 minutos que permitió el paso de los vehículos parados.
La falta de combustible en El Puente ha ocasionado que se forme una fila de 5 kilómetros de vehículos que esperan para abastecerse en el único surtidor del lugar, El Mirador. Además, se conoció que si se puede encontrar gasolina de revendedores, esta llega a costar Bs 20 el litro.
- Santa Cruz de la Sierra - Minero: ruta al norte integrado Los productores cañeros y mototaxistas exigen una solución inmediata ya que llevan tres días haciendo fila sin haber llegado el combustible, la fila de movilidades supera el kilómetro de largo.
- En San Julián Aunque en esta localidad no se instaló un bloqueo, los sectores productivos determinaron tomar los silos de Emapa, desde la madrugada de este jueves. Asimismo, instalaron otra vigilia en la tranca Los Troncos para evitar que los usuarios paguen el respectivo peaje.
Estas medidas de presión apuntan a que se provea de combustible a la zona y se permita la libre exportación de productos.
Noticias relacionadas
- Enviados a la cárcel por avasallar predio Patujú; Cochamanidis: “El que entra sin permiso es un delincuente”
- Presunto biocidio en Beni: hallan 41 caimanes Yacaré muertos por caza ilegal
- Medios uruguayos aseguran que Marset estaría en Bolivia, pero la policía lo califica de “especulación”
- Medidas sustitutivas para chófer que atropelló a una mujer de la tercera edad
- Investigan posible infanticidio seguido de suicidio en Cochabamba