Escasez de diésel se agudiza con filas, denuncias de irregularidades y mercado negro en varias regiones del país
La crisis por el abastecimiento de combustibles en Bolivia volvió a reflejarse en distintas regiones del país, donde se registraron largas filas en surtidores, denuncias de manipulación en la distribución. Incluso, circulan videos en redes sociales que muestran un mercado paralelo de diésel y gasolina.
En Cochabamba, un reporte televisivo desde el surtidor Calacala, en la avenida Simón López, mostró filas de vehículos de transporte pesado que se extendían por varias cuadras. Conductores señalaron que pasaron la noche en el lugar para asegurarse un cupo de diésel.
“Desde las 11 de la noche estoy en la fila… son unas ocho a diez horas de espera”, relató uno de los choferes. El panorama, dicen, no ha mejorado en las últimas semanas.
En Guarayos (Santa Cruz), usuarios denunciaron irregularidades en la distribución y acusaron a militares encargados de los controles de favorecer el ingreso de vehículos fuera de la fila, generando tensión entre transportistas y autoridades. Representantes del control social de la comunidad San Martín señalaron que incluso se habrían utilizado tarjetas B-Sisa a nombre de terceros para acceder a combustible.
La situación también se extiende al norte paceño. En las localidades de Mapiri y Guanay, circulan en redes sociales videos que muestran presunto desvío de cisternas hacia el mercado negro.
En uno de los registros, se acusa a dirigentes locales de permitir la salida de un camión cisterna sin control, mientras vecinos reclaman la escasez de carburantes a precio oficial. Una funcionaria de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) que aparece en las grabaciones denunció hostigamiento y aseguró que “contrabandistas” estarían detrás de una campaña de difamación en su contra.
Estos episodios ocurren mientras el país atraviesa una de las crisis de abastecimiento más prolongadas de la última década, con una brecha creciente entre la demanda y la capacidad del Estado para garantizar la importación y distribución de combustibles, particularmente diésel.
Noticias relacionadas
- Gobierno admite que mafias europeas buscan asentarse en Bolivia para ocupar el vacío que dejó Marset
- TSE solicita a Mariaca investigar denuncia de intervención de Agetic y pide convocar a Tahuichi
- Comité pro Santa Cruz exige la entrega inmediata de resultados del Censo y advierte acciones legales
- Olvido municipal deja incomunicados a vecinos de Tacagua
- Exfuncionario municipal intento cobrar cheque con firma del alcalde