Estos sectores recibirán el pago retroactivo salarial hasta fines de julio
El Gobierno nacional estableció que el pago retroactivo del incremento salarial 2025 deberá ser realizado hasta el 31 de julio, según el Decreto Supremo N° 5383. La medida alcanza a sectores específicos del ámbito público y también contempla lineamientos para el sector privado.
En el sector público, el beneficio aplicará únicamente a:
-Profesionales y trabajadores del área de Salud
-Docentes y personal administrativo del Magisterio Fiscal
-Funcionarios del Sedeges
-Miembros de las Fuerzas Armadas
-Miembros de la Policía Boliviana
Para salud, el incremento incluye un 2.5% lineal sobre la escala salarial y otro 2.5% de forma inversamente proporcional, lo que favorece a quienes perciben sueldos más bajos.
En el sector privado, el aumento se fijará por acuerdo entre empleadores y trabajadores, con base en un tope del 5% sobre el haber básico. También se confirma el aumento del salario mínimo de Bs 2.500 a Bs 2.750, retroactivo al 1 de enero.
El decreto permite que alcaldías, gobernaciones y universidades públicas puedan definir ajustes salariales adicionales si cuentan con respaldo financiero. Asimismo, el Ministerio de Trabajo reglamentará la aplicación del incremento en el sector privado.
La norma fue promulgada por el presidente Luis Arce el 1 de mayo y busca resguardar el poder adquisitivo de los trabajadores. Las instituciones tienen como fecha límite el 31 de julio para realizar los pagos retroactivos correspondientes.
Noticias relacionadas
- TSE confirma que a las 21h00 del 17 de agosto se publicarán resultados preliminares
- Gobernador de Chuquisaca fue trasladado en avioneta a clínica en Cochabamba
- Niños deben presentar carnet de vacunación para viajar en buses de La Paz
- ALP debate crédito del BID y anulación de leyes sobre desmonte
- Carlos Salas Jiménez asume la dirección del Senasag en reemplazo de Juan Miguel Quiroz