Evalúan adelantar la festividad de la Virgen de Urkupiña por las elecciones
La directora de Turismo y Cultura de la Gobernación de Cochabamba, Luz Rojas, informó este lunes que se ha enviado una consulta formal al Tribunal Supremo Electoral (TSE) respecto a la realización de la festividad de la Virgen de Urkupiña, prevista para el 17 de agosto. Esto se debe a que la fecha coincide con la programación de las elecciones generales de 2025.
Rojas detalló que, en cuanto se reciba una respuesta oficial del TSE, se tomará la decisión definitiva sobre el desarrollo de la festividad. En caso de que no se pueda modificar la fecha, se considera la posibilidad de adelantar las principales actividades de la celebración, como la entrada, la fiesta central y el calvario, una semana antes de la fecha originalmente programada.
“La fecha final de la realización de la festividad dependerá de la respuesta del Tribunal Supremo Electoral. Si no es posible mover la fecha, se estaría adelantando una semana las actividades principales de la festividad”, indicó Luz Rojas.
La festividad de la Virgen de Urkupiña es uno de los eventos más importantes de la región y atrae a miles de visitantes, tanto locales como internacionales. Las autoridades siguen trabajando para garantizar que, sin importar el escenario, la celebración se lleve a cabo con éxito, respetando tanto la tradición religiosa como los compromisos cívicos del país.
Para más información, los ciudadanos podrán consultar las actualizaciones en los canales oficiales de la Gobernación de Cochabamba.
Noticias relacionadas
- Crisis de combustible genera paralización y mercado negro en varias regiones de Bolivia
- Descanso pedagógico se amplía una semana más en Bolivia, menos en Santa Cruz, que retorna a clases este lunes
- Defensoría entregó 11 mil permisos: los niños no pueden viajar solos
- Gobierno instruye retorno de la Policía al Trópico de Cochabamba
- Alcaldía exige que comerciantes asuman responsabilidad por servicios básicos