Evalúan si las clases serán virtuales o si se prolongará el receso escolar en Santa Cruz
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Santa Cruz se reunió este jueves con el director departamental de educación, Nelson Nery Alcócer, para analizar la posibilidad de ampliar por una semana más las vacaciones escolares en el departamento cruceño o, en su defecto, implementar clases virtuales como medida de contención frente al brote de sarampión que afecta a la región.
Según Jaime Bilbao, la decisión final la tiene el Ministerio de Educación, que en los siguientes días indicará por cuál modalidad se optará. El director del Sedes Santa Cruz indicó que, en el departamento cruceño, se han registrado 89 casos de sarampión hasta la fecha.
“Estamos en 89 casos hasta hoy (jueves, 10 de julio), en unas semanas, no sé si se acuerdan, llegamos a 34 (casos) solamente en una semana, pero nos hemos desplazado con lo de la vacunación y con la concienciación a los padres de familia que han estado llevando a sus niños a vacunar, estamos en el camino correcto para poder detener este brote de sarampión”, expresó Bilbao.
Según el director, en las últimas semanas se ha logrado una leve disminución en los casos registrados, gracias al trabajo coordinado entre el equipo de epidemiología, el Programa Ampliado de Inmunización, los gobiernos municipales y el Ministerio de Salud.
¿Es obligatorio el carnet de vacunación para volver a clases? Bilbao también adelantó que se está evaluando la obligatoriedad del carné de vacunación para el retorno a clases. “Estamos en eso. Usted sabe que la vacunación en este momento se amplió a los menores de 10 años y esperemos, como le digo, los padres de familia busquen su carné de vacunación de los niños y los que no están vacunados puedan acercarse a su centro de salud más cercano para poder ser vacunados”, remarcó.
El Sedes señaló que el adelanto del receso escolar hizo que las gestiones de vacunación se faciliten. Además, confirmó que más de 24 pacientes ya se han recuperado favorablemente, 5 personas cuyos resultados aún están en análisis y 85 están en observación.
Contagios en colonia menonita Una de las situaciones más delicadas se presentó en una colonia menonita, donde se detectaron dos casos en niños menores de cinco años, uno de los cuales fue evacuado por complicaciones respiratorias, aunque actualmente se encuentra estable. Toda la comunidad fue vacunada de inmediato para prevenir la propagación del virus.
El SEDES agradeció a la población por la colaboración y reiteró el llamado a continuar con la vacunación infantil como principal medida de prevención.
Noticias relacionadas
- Panificadores y Emapa acuerdan precio del "pan de batalla" a Bs 0,50
- El Gobierno dice que se prioriza a los sectores productivos ante escasez de diésel
- La producción lechera en Cochabamba cae un 50% e insumos se agotarán en 15 días
- Evalúan si las clases serán virtuales o si se prolongará el receso escolar en Santa Cruz
- Emiten acusación contra Achacollo y otras 13 personas por el desfalco al Fondo Indígena