Expocruz 2025 arranca con grandes expectativas de negocio
La Expocruz 2025 inició con un panorama optimista, reflejando la fuerza de los negocios en sectores clave como el automotriz y pecuario. Según el presidente de Fexpocruz, Jean Pierre Antelo, incluso antes de la apertura oficial ya se había concretado la venta del primer vehículo, marcando el arranque positivo de la feria internacional. “Antes de que se abran las puertas de Expocruz, ya se vendió el primer auto. El potencial y la expectativa que se tiene es que será una feria que generará gran movimiento”, destacó Antelo, anticipando un evento con alto impacto económico y social.
El sector pecuario también se proyecta con fuerza. El gerente de Asocebú, Fernando Baldomar, confirmó que las cabañas participantes vienen cerrando negocios mediante remates ganaderos. En total, se tienen programados 20 remates en la feria, además de la atención internacional hacia el avance genético en razas lecheras y de corte, con interés en semen y embriones.
Las expectativas económicas son altas. Antelo informó que se espera superar los Bs 1.400 millones en intenciones de negocio, sumando lo generado en la feria y en la Rueda de Negocios organizada por Cainco, que se desarrolla de manera paralela a Expocruz.
El impacto de la feria también alcanza al sector hotelero y a los cerca de 7.000 obreros que trabajaron en la puesta a punto del predio ferial. Con estas cifras y el interés internacional, Expocruz 2025 se perfila como un evento clave para la economía y el intercambio comercial del país.
Noticias relacionadas
- La Tierra llega a su primer “punto de inflexión climático” por la pérdida de los arrecifes de coral
- Donald Trump da histórico discurso en Israel: “Fin de una era de terror”
- El club de Madrid destaca liderazgo de Eva Copa y advierte sobre ataques políticos en su contra
- Pidamos al señor que nos ilumine para decidir en conciencia”, dice la iglesia sobre el balotaje
- A una semana del balotaje, santa cruz concluye el armado de maletas electorales