Fechas clave del calendario electoral para las subnacionales 2026
El Tribunal Supremo Electoral presentó en conferencia de prensa el calendario oficial para las elecciones subnacionales de 2026, proceso que contempla alrededor de 70 actividades desde su convocatoria hasta la conclusión de la segunda vuelta. De ese conjunto, se definieron 16 hitos centrales que marcan el avance del cronograma. Las dos primeras, la convocatoria al proceso y la aprobación del calendario, ya están cumplidas.
Las elecciones se realizarán el 22 de marzo de 2026 y, de ser necesario, una segunda vuelta tendrá lugar el 19 de abril. El organismo electoral destacó que el diseño del cronograma busca garantizar previsibilidad, organización y transparencia en todas las etapas.
Los 16 hitos principales
Convocatoria a Elecciones Subnacionales 2026 20 de noviembre de 2025
Aprobación del Calendario Electoral 26 de noviembre de 2025
Designación de jueces electorales 1 al 10 de diciembre de 2025
Registro de organizaciones de naciones y pueblos indígenas originarios y campesinos ante los TED 1 al 15 de diciembre de 2025
Empadronamiento biométrico masivo 4 al 16 de diciembre de 2025
Registro de alianzas políticas 12 al 15 de diciembre de 2025
Inscripción de candidaturas 17 al 22 de diciembre de 2025
Difusión de propaganda electoral en actos públicos 22 de diciembre de 2025 al 18 de marzo de 2026
Sustitución por renuncia de candidaturas 23 de diciembre de 2025 al 5 de febrero de 2026
Informe de revisión de candidaturas por los TED 3 de enero de 2026
Publicación de listas de candidaturas 9 de enero de 2026
Sorteo de ubicación en la papeleta de sufragio 16 de enero de 2026
Aprobación del diseño de papeleta 21 de enero de 2026
Sorteo de jurados electorales 20 de febrero de 2026
Elección de autoridades departamentales, regionales y municipales 22 de marzo de 2026
Segunda vuelta 19 de abril de 2026
Noticias relacionadas
- Paz cuestiona a Evo e insiste en que cualquier reunión debe darse en La Paz
- Orden de aprehensión contra exgerente de Emapa tras incumplir arresto domiciliario
- La ‘Mamita de Cotoca’ llega a Santa Cruz con procesión desde el Cristo
- Arroceros buscan administrar planta de Emapa para procesar su producción
- Posesionan a Karel Rivero Marín como nuevo viceministro de desarrollo agropecuario