Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 30 Abril

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://www.facebook.com/SupermercadosTia




Festividad de la Virgen de Urkupiña: Comité interinstitucional espera respuesta del TSE

Festividad de la Virgen de Urkupiña: Comité interinstitucional espera respuesta del TSE

26 de Febrero de 2025 04:36 pm

Luego de una reunión del comité interinstitucional de la festividad de la Virgen de Urkupiña, se confirmó que el grupo esperará una respuesta formal del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Esta espera surge tras un compromiso por parte del tribunal hacia los representantes de la festividad de la mamita, quienes están a la expectativa de la decisión sobre la fecha de las elecciones nacionales, ya que coincidiría con los días de la celebración, causando gran preocupación en la organización del evento.

Hasta el momento, la fecha de la fiesta de Urkupiña sigue siendo incierta, y el comité interinstitucional ha decidido aguardar la respuesta del TSE hasta abril, sin descartar la posibilidad de interponer un amparo constitucional si la situación no se resuelve favorablemente.

Monseñor Iván Vargas, presidente del comité, explicó que continuarán insistiendo en la necesidad de cambiar la fecha de las elecciones nacionales, solicitando que se desplacen una semana antes o después de los días establecidos, ya que la festividad de la Virgen de Urkupiña es considerada un patrimonio cultural que no se puede modificar.

"Hemos determinado que vamos a seguir insistiendo en que la fecha de las elecciones se cambie, ya que la festividad de la Virgen de Urkupiña no puede ser alterada. No vamos a cejar en nuestro esfuerzo. Enviaremos una nota escrita donde el TSE confirmará que las elecciones serán el 17 de agosto, pero hasta ahora no hemos recibido respuesta alguna", señaló Monseñor Vargas.

Por su parte, las autoridades de la Gobernación de Cochabamba han expresado su apoyo al pedido de modificación de la fecha de las elecciones, sugiriendo que se podría modificar el calendario electoral. Luz Ordoñez, secretaria de Cultura de la Gobernación, destacó que, tras un análisis detallado, se ha determinado que es viable ajustar las fechas de las elecciones para evitar que coincidan con la festividad.

“Nos hemos dado cuenta que sí es posible hacer ajustes en el calendario electoral. Hemos analizado la situación y hemos visto que no es una solicitud que no se pueda cumplir. Por eso, seguiremos insistiendo, porque hemos comprobado que es viable”, indicó Ordoñez.

La Asociación de Fraternidades de Quillacollo también ha enviado una solicitud formal al TSE, buscando una respuesta clara sobre la situación. René Valdez, presidente de la Asociación, expresó su preocupación por la incertidumbre que afecta a alrededor de 20,000 bailarines internacionales que participan en la festividad, provenientes de países como Argentina.

“Si se confirma la fecha del 17 de agosto, muchos de nuestros bailarines internacionales, especialmente los de Salta y otros países, podrían no poder asistir. La festividad de la Virgen de Urkupiña no es solo una celebración nacional, sino también internacional”, manifestó Valdez.

El comité interinstitucional y las autoridades locales siguen a la espera de una respuesta definitiva del TSE, mientras trabajan para garantizar que la festividad de la Virgen de Urkupiña se celebre sin contratiempos y manteniendo su relevancia cultural.

Seguridad    
Compartir: