Gobierno aprueba decreto para ampliar servicios portuarios en Puerto Busch
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que el gabinete ministerial del Gobierno de Luis Arce aprobó un decreto supremo que permitirá a la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) consolidar su presencia en Puerto Busch, Santa Cruz, con el objetivo de “universalizar” los servicios y potenciar el comercio exterior a través de este atracadero.
La norma se da a tres meses de la conclusión del mandato de Arce y contempla la coordinación entre la ASP-B y la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), actual operadora del puerto, para una entrega paulatina de áreas estratégicas. Montenegro señaló que el puerto será clave para exportaciones de hierro, pelets, fierro corrugado, así como productos agropecuarios y madereros.
Actualmente, la ASP-B opera en un sector cercano al atracadero mediante un “puerto flotante”, desde donde se ha apoyado la exportación de yeso, generando ingresos para la entidad. Con el nuevo decreto, se proyecta que las operaciones de la ASP-B puedan generar hasta 50 millones de bolivianos anuales, mientras que las exportaciones de hierro podrían significar un ahorro o ingreso de alrededor de 200 millones de dólares.
Noticias relacionadas
- Caso Wiphala: Justicia absuelve a Rómulo Calvo tras apelación
- Arce garantiza transición democrática y recibe misiones de observación electoral de la O.E.A. y la U.E.
- Arce afirma que incendios afectan principalmente pastizales de grandes empresarios y no pequeños productores
- Fiscalía General y CUB firman convenio para fortalecer formación de universitarios
- Bolivia convoca a más de 43 mil personas en debate internacional sobre justicia, tecnología y ética