Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 05 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall




Gobierno extiende hasta agosto de 2025 el arancel cero para la importación de trigo y harina

Gobierno extiende hasta agosto de 2025 el arancel cero para la importación de trigo y harina

08 de Enero de 2025 05:23 pm

El Gobierno Nacional, a través del Decreto Supremo 5195, ha decidido prorrogar hasta el 31 de agosto de 2025 el arancel cero para la importación de trigo y harina de trigo. La medida tiene como objetivo garantizar la producción del pan de batalla en el país, especialmente en un contexto de inseguridad alimentaria y la necesidad de asegurar el abastecimiento de estos productos esenciales.

El anuncio fue realizado este miércoles por el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, quien explicó que el gravamen arancelario al 0% se había otorgado inicialmente en agosto del año pasado y estaba vigente hasta el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, con la ampliación de esta medida, se permitirá que el sector privado continúe importando trigo y harina sin arancel hasta el 31 de agosto de 2025.

“La decisión de diferir el gravamen arancelario hasta el 31 de agosto de 2025 tiene como objetivo ofrecer mejores condiciones al sector privado, que trae trigo para procesar harina en el territorio nacional, de manera que se pueda garantizar la producción del pan de batalla”, indicó Huanca.

El Ministro también detalló que, durante el 2024, se logró importar más de 18,000 toneladas de trigo, principalmente a través de acuerdos comerciales con la Comunidad Andina (CAN) y Mercosur, pero también de manera bilateral con Estados Unidos y Canadá, a pesar de no existir acuerdos comerciales con estos países. De las importaciones, alrededor de 5,000 toneladas llegaron desde Canadá y unas 10,000 toneladas fueron traídas desde la frontera, lo que ha permitido al Gobierno cumplir con la demanda interna.

Además de las importaciones, Huanca ratificó que el Gobierno continúa trabajando con el sector de los panificadores en mesas técnicas para encontrar alternativas que permitan mantener el precio del pan de batalla a Bs. 0,50. El objetivo es encontrar soluciones que beneficien tanto a los productores como a los consumidores.

“Estamos en un proceso de mesas técnicas con los panificadores. Esperamos que esta semana o la próxima podamos llegar a un acuerdo que permita mantener el precio del pan a 0,50 centavos, garantizando su disponibilidad para el pueblo boliviano”, afirmó el Ministro.

En resumen, el Gobierno boliviano sigue comprometido con la estabilidad del mercado de pan y productos derivados, buscando soluciones a largo plazo para asegurar la oferta y el precio, mientras continúa con el apoyo a la importación de materias primas clave, como el trigo, sin que esto afecte el costo para los consumidores.

Política    
Compartir: