Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 25 Agosto

Imagen modal
#
#




Incendios: abrieron 58 procesos administrativos y 7 penales

Incendios: abrieron 58 procesos administrativos y 7 penales

24 de Agosto de 2025 10:07 pm

Desde el mes de julio hasta la fecha se generaron 66 incendios forestales en Bolivia. Desde la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) se iniciaron 58 procesos administrativos y además se registraron otros siete procesos penales ante la Fiscalía, según el informe del ministro de Defensa, Edmundo Novillo.

Por otro lado, también se contabilizaron 444 focos de calor en Beni; 210 en Santa Cruz; 64 en Potosí; 14 en Oruro; 12 en Cochabamba; 11 en La Paz y Chuquisaca; nueve en Pando y solo uno en Tarija, haciendo un total de 776 focos de calor, desde el 3 de julio al 24 de agosto.

Novillo señaló que hasta se atendieron “66 incendios forestales, todos estos sofocados a excepción de dos que están siendo controlados y en proceso de sofocación (…) Se han movilizado 1.170 efectivos de nuestras Fuerzas Armadas entre personal de cuadros, suboficiales, como también tropa. Las unidades militares movilizados tanto del Ejército de la Fuerza Aérea como también de la Armada Boliviana son 79 unidades militares que se han movilizado”.

Refirió que todo este movimiento se generó en el marco del “plan yo lucho contra el fuego”, que al momento monitorea la emisión de alerta roja, por propagación de incendios forestales en 17 municipios, 15 de ellos registrados en Santa Cruz, dos en Beni. Asimismo, se tiene alerta naranja en 46 municipios, 17 en Santa Cruz, 15 en Pando, 13 en Beni y uno en La Paz.

Recordó que el pasado miércoles el Gobierno declaró emergencia nacional, debido a los incendios de magnitud que se registraron en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y principalmente en Tarija. En ese sentido se prevé nuevas reuniones de coordinación entre las instancias del Estado que participan en la prevención y sofocación del fuego, en la mayoría de los casos comenzaron por las labores de chaqueo en las áreas productivas.

“Este lunes a las 10:00, vamos a tener una reunión con la cooperación internacional, la Cancillería, los ministerios de Defensa, Medio Ambiente y Planificación. Vamos a exponer la situación de los incendios y los requerimientos”, manifestó Novillo.

Evaluación positiva Por otro lado, el ministro de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Álvaro Ruiz, señaló que se tiene una evaluación positiva en la lucha contra los incendios. Destacó que la coordinación interinstitucional, la reacción rápida y la disminución de los tiempos de sofocación permitieron una labor efectiva en el control de los focos de calor y los incendios, a diferencia de lo que pasó en 2024.

“No estamos felices con eso, pero es un dato diferente del año pasado”, afirmó Ruiz, y recordó que el año pasado el fuego arrasó más de 12 millones de hectáreas, en cambio, ahora eso disminuyó a menos de millón de hectáreas.

“Entonces, ¿por qué? El éxito es la coordinación, el trabajo coordinado con los gobernadores, con los municipios. Habíamos identificado 84 municipios con recurrencia, de esos 47 son de alto riesgo. Entonces, nos hemos reunido con los alcaldes, seguimos equipando”, explicó.

24 de Agosto de 2025 10:07 pm


Seguridad    
Noticias    
Compartir: