Índice de aire en Santa Cruz es de 156 que cae en un rango entre malo y muy malo
El Director de Gestión Ambiental, Maicol Gutiérrez, proporciona un informe detallado sobre el índice de calidad del aire en Santa Cruz, el cual se sitúa en 156, categorizándolo como un nivel que oscila entre "malo" y "muy malo". Esta situación ha sido influenciada por diversos factores, incluyendo incendios forestales y condiciones meteorológicas adversas.
Gutiérrez destaca la importancia de abordar este desafío ambiental y señala que se espera que las lluvias jueguen un papel crucial en la mejora de la calidad del aire en la región. El aumento de la humedad y la reducción de partículas en suspensión son aspectos clave que podrían derivar en una mejoría significativa en las próximas semanas.
"Estamos monitoreando de cerca la situación y trabajando en coordinación con las autoridades locales para implementar medidas que contribuyan a mitigar los efectos negativos en la calidad del aire. La llegada de las lluvias será fundamental para revertir esta situación y restablecer un ambiente más saludable para la comunidad", afirmó Gutiérrez durante la conferencia de prensa.
Se insta a la población a tomar precauciones adicionales, especialmente aquellos en grupos vulnerables, y a seguir las recomendaciones de las autoridades locales para minimizar la exposición a la mala calidad del aire.
Noticias relacionadas
- Emiten alerta naranja por altas temperaturas en cinco departamentos del país
- ¿El clima inestable continuará afectando a Santa Cruz en el inicio de octubre?
- Brusco descenso de temperaturas y fuertes vientos activan doble alerta del Senamhi
- Temperaturas agradables el fin de semana en todo el país y frente frío para el lunes
- Granizo del tamaño de huevos asusta a las familias en la ciudad de Tarija