Informe del departamento de contaminación hídrica y atmosférica sobre la calidad del aire en Santa Cruz
Diego Rojas, Jefe del Departamento de Contaminación Hídrica y Atmosférica de la Secretaría Municipal de Medio Ambiente, brindó una actualización sobre la calidad del aire en Santa Cruz y las medidas tomadas para abordar la situación.
Rojas destacó que en comparación con días anteriores, se ha observado una mejora significativa en la calidad del aire. Mencionó que, en la mañana, se registró un descenso notable en los niveles de contaminación. Aunque en días anteriores se habían registrado niveles preocupantemente altos de contaminación, durante la mañana del día actual se situaron en una categoría que clasifica la calidad del aire como "regular". Esto significa que solo las personas más sensibles de los grupos de riesgo podrían experimentar efectos leves, como alergias o molestias oculares, pero en general, la población no está en peligro.
Rojas enfatizó la importancia de entender que, a pesar de la mejora, aún persisten incendios forestales activos que podrían aumentar nuevamente los niveles de contaminación. Por ello, la Secretaría de Medio Ambiente continúa con dos acciones fundamentales: monitorear la calidad del aire y llevar a cabo un despliegue para prevenir y controlar quemas en el municipio.
El funcionario explicó que en días anteriores, los niveles de contaminación alcanzaron valores extremadamente altos, superando el rango de 300 en la escala de calidad del aire, que se divide en cinco rangos. Actualmente, se encuentran en el rango de 92, clasificado como "regular" o "aceptable" para la población.
Rojas también mencionó que se esperan pronósticos de precipitaciones en las próximas horas, lo que podría contribuir a seguir mejorando la calidad del aire. No obstante, subrayó la importancia de mitigar los incendios forestales en sus ubicaciones originales, ya que de lo contrario, la contaminación podría volver a afectar a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Noticias relacionadas
- Alianza Popular espera respuesta de Andrónico Rodríguez hasta el 10 de mayo
- Deslizamiento de tierra en Locotal afecta al tránsito vehicular en la ruta Cochabamba – Santa Cruz
- Tres mineros mueren tras caída de planchón en interior mina de Potosí
- ¿Cómo estará el clima durante la semana?
- Deslizamientos obligan a suspender viajes por la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz