Interculturales cumplen segundo día de bloqueo en San Julián, en la carretera Santa Cruz - Beni
Las comunidades interculturales de San Julián continúan este martes con el bloqueo de la carretera Santa Cruz - Beni, marcando el segundo día consecutivo de protestas. Los manifestantes exigen la normalización en la venta de combustible, la construcción de una carretera y atención a otros puntos planteados en sus demandas.
Ayer, el bloqueo fue levantado temporalmente debido a una intensa lluvia y para permitir el paso de camiones varados, pero hoy la medida de presión fue retomada con mayor firmeza.
Dirigentes de las comunidades manifestaron a una televisora privada que, mientras las autoridades no brinden una respuesta concreta a sus exigencias, las medidas de protesta podrían intensificarse. “Esta medida no es política, es social. No solo tenemos problemas con el acceso a combustible, también enfrentamos dificultades para acceder a dólares”, aseguró uno de los productores movilizados.
Además, los manifestantes insisten en su pedido de destitución del director departamental y del director nacional de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), a quienes responsabilizan de la crisis que afecta a la región.
La situación genera preocupación en los sectores productivos y transportistas, quienes alertan sobre las pérdidas económicas que podrían agravarse si el conflicto persiste. Por el momento, no se han registrado acercamientos entre los dirigentes y las autoridades nacionales para buscar una solución al conflicto.
Noticias relacionadas
- Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- Foro: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber