Inundaciones afectan a 24 municipios y un desaparecido
Las fuertes lluvias y el desborde de ríos han provocado graves daños en 24 municipios, afectando especialmente la zona andina, el cono sur y el valle alto. El coordinador de Defensa Civil, Samuel Pereira, confirmó que miles de hectáreas de cultivos en Omereque, Mizque, Totora y Aiquile quedaron sepultadas por lodo y agua, lo que ha generado una crisis en la producción agrícola.
En Omereque, el 95% de los cultivos resultaron dañados y la mayoría de los sistemas de riego por goteo quedaron inutilizados. Mientras tanto, en Mizque, la plataforma del puente que conecta con Raqaypampa cedió, limitando la circulación en la zona. En Aiquile, varias viviendas fueron afectadas por la riada y se activaron operativos de rescate para buscar a Juan Vidal, un hombre de 71 años que habría sido arrastrado por la corriente.
Las inundaciones también han causado pérdidas significativas en Arque, Capinota y Tapacarí, donde al menos 15 piscinas de alevines y cientos de hectáreas de cultivos de maíz y papa quedaron anegadas. En total, se estima que hay alrededor de 3.000 hectáreas de producción dañada en la zona andina y el cono sur.
En el valle alto, los municipios más afectados por el desborde de ríos son Punata, Cliza, Arani, San Benito, Vacas y Tolata. Para mitigar los efectos de las lluvias, se han desplegado excavadoras y motoniveladoras para limpieza de vías y encauzamiento de ríos.
El Senamhi informó que las lluvias continuarán hasta el jueves en los valles y el trópico. Además, la alerta hidrológica roja sigue vigente hasta el 23 de marzo para el trópico, el cono sur, el valle alto y la zona andina, mientras que la región metropolitana mantiene alerta naranja.
Noticias relacionadas
- Alianza Popular espera respuesta de Andrónico Rodríguez hasta el 10 de mayo
- Deslizamiento de tierra en Locotal afecta al tránsito vehicular en la ruta Cochabamba – Santa Cruz
- Tres mineros mueren tras caída de planchón en interior mina de Potosí
- ¿Cómo estará el clima durante la semana?
- Deslizamientos obligan a suspender viajes por la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz