Jaime Soliz rechaza diálogo convocado por el Gobierno
El precandidato presidencial Jaime Soliz anunció que no asistirá al diálogo nacional convocado por el Gobierno de Luis Arce. Aseguró que esta convocatoria no busca salvar al país, sino proteger los intereses del actual mandatario y su entorno. “Ahora que el país está destruido y se cae a pedazos, nos llama a dialogar”, declaró Soliz, rechazando cualquier posibilidad de participación.
Soliz argumentó que el Gobierno ha agotado el tiempo para el diálogo tras haber llevado al país a una crisis económica y política. Criticó el manejo de los recursos y denunció la corrupción dentro de la administración actual. “Recibieron 4.500 millones de dólares y no se sabe qué hicieron con ese dinero”, afirmó, señalando la falta de transparencia en la gestión.
El precandidato también condicionó cualquier acercamiento a la liberación de los denominados presos políticos. Exigió la libertad de la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador Fernando Camacho y otros detenidos, a quienes considera víctimas de persecución política. “Ha sido un gobierno abusivo, soberbio e incapaz”, expresó.
Para Soliz, el país necesita un cambio estructural que vaya más allá de créditos o paliativos económicos. Propone un nuevo modelo de gestión para superar la crisis y devolver la estabilidad a Bolivia. “No es cuestión de créditos, es cuestión de cambiar el modelo”, sentenció.
Finalmente, instó a Arce a renunciar a cualquier aspiración de reelección y garantizar elecciones limpias y transparentes. “Si realmente quiere el bien del país, lo primero que debe hacer es desistir de postularse nuevamente”, concluyó Soliz.
Noticias relacionadas
- Envían a Palmasola a agresores de menor en el barrio San Antonio
- Envían a Palmasola a implicados en apuñalamiento en la Radial 17½
- Camacho acusa al MAS de profundizar persecución ante crisis
- Dólar en plataformas digitales supera los Bs 15 mientras crece la incertidumbre económica
- YPFB niega uso de criptoactivos para compra de combustibles y advierte con acciones legales