Justicia determina medidas sustitutivas para Bracamonte y detención preventiva para Imaña
La Justicia determinó dar medidas sustitutivas al general en servicio pasivo, Marco Bracamonte, y detención preventiva a Bismarck Imaña, quienes están siendo investigados por una supuesta participación en la toma de Plaza Murillo del año pasado.
El Juzgado Primero de Instrucción Penal Anticorrupción de La Paz, a cargo del juez Eddy Junio Flores, indicó que Imaña deberá estar un mes en el penal de San Pedro, mientras que Bracamonte fue arraigado, deberá presentarse al Ministerio Público cada 15 días y no se puede acercar a los testigos e implicados en este caso.
Juan Carlos Vaca, abogado de Bracamonte, en un contacto con los medios insistió en que su cliente es inocente en este proceso que se le sigue.
“Nos hubiera gustado que la libertad sea pura y simple, sin ningún tipo de imposición de medidas pero esta fue la disposición del juez”.
A su vez, Paola Imaña, abogada de Bismarck Imaña, manifiesto que la detención de su cliente es “injusta” y por ello han apelado la resolución.
“Mi defendido es inocente y han pedido la pena extrema para una persona que es inocente”, complementó la jurista.
La audiencia del tercer aprehendido en este caso, el coronel en servicio pasivo Mario José Takana, se viene desarrollando desde el mediodía.
Con relación al abogado Jorge Valda, que podrá defenderse en “libertad pura y simple”, llegará este domingo a Santa Cruz y posiblemente emita un mensaje al finalizar la tarde.
Christian Tejada, uno de los abogados defensores de Valda, indicó que no descartan un proceso contra el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, por “desconocimiento de una resolución judicial de Santa Cruz” que conminaba al Ministerio de Gobierno a trasladar a Valda de La Paz a Santa Cruz para que asista, de manera presencial, a una audiencia de acción de libertad.
“Ahora nosotros no descartamos iniciar un proceso penal en contra del ministro Del Castillo por desobediencia a resoluciones judiciales; se lo notificó a este caballero para que traslade a Jorge Valda y no le dio la gana”, afirmó Tejada.
¿Qué dice el Gobierno?
En un contacto con medios estatales, el ministro de Justicia, César Siles, dijo que en las investigaciones que se realizan por los hechos de junio del año pasado en Plaza Murillo existen “más de 30 personas investigadas” en diferentes calidades procesales.
“Muchas de ellas están esperando que concluya la investigación para tomar una decisión. Esperamos que, en las próximas semanas, además del derecho a conocer la verdad, la justicia también pueda recibir una acusación para ir a lo más importante, el juicio”, añadió.
Aclaró que el Ministerio de Justicia no es parte procesal en este caso, pero tiene la obligación de hacer seguimiento y coordinar acciones con el Órgano Judicial y el Ministerio Público, en el marco del debido proceso. Asimismo, recordó que este proceso fue activado de oficio el mismo día de lo ocurrido en plaza Murillo.
Noticias relacionadas
- Cisterna atropella a un hombre en paso de cebra en El Alto
- Hombre detenidos por qu3m4r a sus sobrinas tras discusión por alimentos
- Arrestan a taxista que dopó y robó a dos pasajeras en Santa Cruz
- Capturan a un hombre en El Alto por intentar vender el cráneo de un jaguar a través de redes sociales
- Dirigentes evistas dejan la cárcel de Patacamaya y cumplen detención domiciliaria tras fallo judicial