Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 30 Abril

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://www.facebook.com/SupermercadosTia




¿La India, entre la espada y la pared? El impacto de los aranceles de Trump sobre el petróleo venezolano

¿La India, entre la espada y la pared? El impacto de los aranceles de Trump sobre el petróleo venezolano

25 de Marzo de 2025 05:15 pm

El reciente anuncio de Donald Trump, presidente de EE.UU., de imponer un arancel secundario del 25% a los países que compren petróleo de Venezuela plantea un nuevo desafío para la estrategia de diversificación de importaciones de petróleo de la India, uno de los mayores compradores de crudo venezolano. Con este movimiento, el gobierno de Trump no solo sigue presionando al régimen de Nicolás Maduro, sino que también genera incertidumbre sobre el futuro de las compras de petróleo de la India, que depende de fuentes diversas para satisfacer sus crecientes necesidades energéticas.

India y su relación con el petróleo venezolano

Según datos del Departamento de Comercio indio, India importó 22 millones de barriles de petróleo venezolano en 2024, representando un flujo crucial para satisfacer la demanda de energía de la tercera economía más grande de Asia. En el mes de enero de 2024, India importó más de 254.000 barriles diarios de crudo venezolano, lo que representó casi la mitad de las exportaciones totales de Venezuela (557.000 barriles por día), siendo Reliance Industries, el mayor conglomerado energético privado indio, quien realiza gran parte de estas compras.

Impacto de los aranceles y la estrategia india de diversificación energética

A pesar de que el petróleo venezolano representaba menos del 2% de las importaciones totales de petróleo de India en 2024, el suministro venezolano se convirtió en una parte clave de la estrategia de diversificación de India. La India, con su economía en rápido crecimiento, enfrenta constantes necesidades energéticas, lo que la obliga a buscar fuentes de energía más allá de los proveedores tradicionales como Rusia y Arabia Saudita. El petróleo venezolano, más barato que otras fuentes, ofrecía precios entre 15 y 18 dólares por barril por debajo de los de Rusia o Arabia Saudita, lo que resultaba en una ventaja económica significativa para el país asiático.

Sin embargo, los nuevos aranceles impuestos por EE.UU. podrían dificultar esta estrategia de diversificación. Aún no se ha estimado el impacto total de los aranceles en las compras de petróleo venezolano por parte de la India, pero el comercio con Venezuela sigue siendo una fuente clave de ingresos para el régimen de Maduro, representando alrededor de la mitad de la producción total de petróleo de Venezuela.

Donald Trump.jpg

El papel de Reliance Industries y las exenciones de EE.UU.

Gran parte de este comercio se realiza a través de Reliance Industries, que cuenta con una de las pocas plantas en India capaces de procesar el crudo venezolano. A pesar de las sanciones impuestas por EE.UU. contra PDVSA, la petrolera estatal venezolana, Reliance ha logrado operar bajo exenciones especiales otorgadas por el gobierno estadounidense, lo que le ha permitido seguir comprando petróleo venezolano. Este acuerdo ha sido clave para mantener la estabilidad financiera de Venezuela, ya que la India, junto con Chevron y Repsol, ha sido una de las pocas empresas con licencia para importar petróleo venezolano.

Mientras tanto, China ha dominado el comercio de petróleo venezolano en el mercado negro, lo que ha permitido al régimen de Maduro seguir operando a pesar de las sanciones internacionales. No obstante, el impacto de las nuevas medidas de Trump podría complicar aún más las relaciones comerciales entre estos países.

Reacciones y el futuro de las relaciones energéticas

El anuncio de Trump no solo afectaría a India, sino que también podría tener repercusiones para las empresas como Repsol, que opera bajo licencia estadounidense para importar petróleo venezolano, y otras compañías que aprovechan las exenciones para seguir operando en el sector energético venezolano. Aunque la India sigue buscando alternativas para diversificar sus fuentes de petróleo, la estrategia estadounidense de sanciones y los nuevos aranceles podrían cambiar significativamente las dinámicas del comercio energético internacional.

En conclusión, el reciente anuncio de Trump agrega presión a la estrategia energética de la India, que se enfrenta ahora a un dilema: continuar con sus importaciones de petróleo venezolano, que son clave para su desarrollo, o buscar nuevas fuentes de suministro, posiblemente más caras, en un contexto global cada vez más volátil y complejo.

Mundo    
Noticias    
Compartir: