Los Sedes de todo el país habilitan vacunación contra el sarampión
Tras la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por el brote de sarampión, el Ministerio de Salud y los nueve Servicios Departamentales de Salud (Sedes) acordaron intensificar la campaña de vacunación a nivel nacional. Las brigadas están trabajando incluso los fines de semana y en horarios extendidos para vacunar a niños menores de cinco años.
Durante una reunión del Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias, se plantearon acciones urgentes, entre ellas la vacunación masiva en unidades educativas y la ampliación de los puntos de vacunación en todo el país.
Actualmente, la primera dosis contra el sarampión debe aplicarse a los 12 meses de edad, y la segunda, según el nuevo esquema emergente, se administra un mes después, sin necesidad de esperar hasta los 18 meses.
Los padres pueden acudir a centros de salud, hospitales y puestos móviles habilitados por cada Sedes departamental, con atención incluso los fines de semana. Se recomienda acudir con el carnet de vacunación del menor.
Noticias relacionadas
- Cochabamba en alerta por rotavirus: niña de un año hospitalizada
- Campaña municipal de diabetes atiende cien pacientes y detecta riesgos
- El Alto fortalece 56 centros de salud con nuevo instrumental odontológico
- Casos de diabetes aumentan significativamente en Bolivia
- Ministerio de Salud difunde diez hábitos esenciales para prevenir la diabetes en Bolivia