Magisterio Urbano buscará reunirse con el Ministerio de Educación, demanda ítems para el 2025
Osman Cabrera, representante del Magisterio Urbano, adelantó que entre estos días se buscará una reunión con el Ministerio de Educación para tratar el tema de los ítems faltantes. "Vamos a intentar concertar una reunión con los del Ministerio de Educación, sino vamos a convocar a una asamblea", remarcó Cabrera, a tiempo de indicar que se calcula un déficit de 2.500 ítems tanto para docentes como para administrativos.
Pero eso no es todo, de acuerdo con la explicación del dirigente son aproximadamente unas 50.000 horas las que se deben nivelar en todo el departamento. Según Cabrera, de los 35.000 profesores en el departamento, hay quienes trabajan entre 8 a 16 horas gratis, "hay ítems que llegan faltando y son los papás los que pagan o los maestros trabajan gratis".
Por su lado, el director Departamental de Educación, Nelson Alcócer, sostuvo que el tema de la asignación de ítems y la nivelación de horas son producto de un estudio técnico, que realizan desde el Ministerio de Educación.
El jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz confirmó que el inicio de las clases escolares están previstas para el próximo 3 de febrero. Asimismo, sostuvo que las vacaciones de invierno serán en julio y que el 2 de diciembre, se concluirá con el avance pedagógico.
Noticias relacionadas
- Primer caso de sarampión en Tarija activa bloqueo epidemiológico
- Alza del dólar cripto presiona inflación y encarece productos importados
- Planta del Mutún iniciará producción comercial de acero esta semana
- Economía garantiza recursos para compra de combustible
- Gobierno promete diésel al agro pero admite falta de divisa