Marcha del sector salud y estatal cruceña en protesta contra la jubilación forzosa
Esta mañana, tanto el sector salud como la Estatal Cruceña llevaron a cabo una marcha enérgica en contra de la jubilación forzosa, una medida que ha generado preocupación y descontento entre los trabajadores de ambos sectores.
El sector salud, en particular, ha decidido cumplir un paro de 48 horas como parte de su protesta contra esta medida. Esta acción ha dejado a los hospitales y centros de salud con una atención reducida, afectando a miles de pacientes que dependen de los servicios médicos.
Por otro lado, la Estatal Cruceña se declaró en estado de emergencia en solidaridad con el sector salud y como una forma de expresar su rechazo a la jubilación forzosa. Los trabajadores de esta entidad han manifestado su preocupación por las implicaciones que esta medida podría tener en sus derechos laborales y en la estabilidad de sus empleos.
Ambos sectores han unido fuerzas en esta lucha contra la jubilación forzosa, destacando la importancia de defender los derechos de los trabajadores y de buscar soluciones justas y equitativas para todos los involucrados. La marcha de hoy ha sido un claro mensaje de unidad y determinación en la búsqueda de un cambio positivo en esta política.
Noticias relacionadas
- Trump propone recorte de $163.000 millones en presupuesto 2026: menos fondos para salud, educación y medioambiente
- Un perro estuvo 6 meses abandonado en una isla y sobrevivió comiendo cangrejos y tomando agua de lluvia
- Hermanitos desaparecidos no resistieron el frío y fueron encontrados sin vida
- Rescatan con vida a los cinco ocupantes de avioneta desaparecida en Beni
- Hallan con vida a los cinco ocupantes de la avioneta desaparecida en Beni