Médicos se volverán a reunir con la Alcaldía, este jueves, para exigir el pago de sus salarios
Los representantes de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) se volverán a reunir este jueves con el Ejecutivo municipal de Santa Cruz de la Sierra con la finalidad de que les paguen sus salarios y evitar otro paro médico.
Kadija Ovando, representante del Fesirmes, informó que este miércoles se reunieron con el secretario de Salud de la Alcaldía cruceña, Marcelo Téllez, durante cinco horas en la Quinta Municipal, para exigir el pago de salarios al personal de salud y la mejora en la infraestructura de los hospitales.
“Llevamos casi cinco horas de reunión y hemos quedado en realizar también el día de mañana (jueves) otra mesa técnica para poder ir adelantando en los temas pendientes en lo que es: infraestructura, equipamiento, medicamentos, la reposición de personal, los despidos injustificados y descuentos injustificados”, explicó Ovando.
Este miércoles, los profesionales médicos acataron un paro de 24 horas para exigir el pago de sus salarios. Esta medida puede ampliarse la próxima semana, en caso de que la Alcaldía no pague los sueldos adeudados.
“En relación al pago del salario, hay que aclarar que la Alcaldía no ha pagado a los (funcionarios de) contratos municipales. Ha pagado una pequeña partida presupuestaria, que no sobrepasan las 300 personas de los 5.200 funcionarios que tiene el sector salud”, explicó Ovando.
La representante del Fesirmes pidió a la Alcaldía cruceña que “no se las charle” a los cruceños diciendo que ya pagaron a los profesionales de salud, sabiendo que no pagaron ni a la mitad de estos y señaló que esperarán hasta el jueves para que el Municipio pague los salarios adeudados, de lo contrario el martes 18 iniciarán un nuevo paro.
“Nosotros el día martes estaríamos retomando las medidas de presión si vemos que no hay un entendimiento, un acuerdo o un compromiso claro de la Alcaldía en cumplir con los con los convenios”, detalló.
Noticias relacionadas
- Enviados a la cárcel por avasallar predio Patujú; Cochamanidis: “El que entra sin permiso es un delincuente”
- Presunto biocidio en Beni: hallan 41 caimanes Yacaré muertos por caza ilegal
- Medios uruguayos aseguran que Marset estaría en Bolivia, pero la policía lo califica de “especulación”
- Medidas sustitutivas para chófer que atropelló a una mujer de la tercera edad
- Investigan posible infanticidio seguido de suicidio en Cochabamba