Padres de familia de colegios privados de La Paz rechazan incremento de pensiones para el 2024
Raúl Córdoba, representante de los Padres de Familia de colegios privados en La Paz, ha expresado un firme rechazo al posible aumento de las pensiones escolares en las unidades educativas privadas durante el año 2024. Córdoba hizo hincapié en la importancia de mantener la accesibilidad a la educación y evitar cargas económicas adicionales para las familias.
El representante instó a las autoridades gubernamentales a tomar medidas y ejercer control sobre aquellos establecimientos educativos privados que contemplen incrementar las pensiones. Córdoba destacó la necesidad de proteger los intereses de los padres de familia y garantizar que la educación privada permanezca asequible en el próximo año.
Este pronunciamiento refleja la preocupación de los padres de familia ante posibles aumentos en las tarifas educativas, especialmente en un contexto económico desafiante. La solicitud de medidas por parte de las autoridades subraya la importancia de una regulación efectiva para salvaguardar los derechos e intereses de las familias que optan por la educación privada en La Paz.
Noticias relacionadas
- Choferes que incumplan normas harán trabajo comunitario
- La inflación duplica las previsiones y afecta el poder adquisitivo de los bolivianos
- Arce proyecta entregar más de 1.300 obras antes de finalizar su gestión
- TDE Santa Cruz informa sobre emisión de permisos de circulación vehicular para jornada electoral
- Suben pasajes en bus por escasez de diésel, reporta el INE