Presidente del Senado insta al Ejecutivo a promulgar leyes y declarar desastre nacional por incendios
Andrónico Rodríguez, Presidente de la Cámara de Senadores, criticó al Ejecutivo por su inacción en la promulgación de leyes y urgió la declaración de desastre nacional debido a los incendios que afectan al país.
En una reciente conferencia de prensa, el Presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, expresó su preocupación por tres temas cruciales que afectan al país: la selección del Fiscal General del Estado, la falta de promulgación de leyes aprobadas en junio y la grave situación de los incendios forestales.
Rodríguez comenzó refiriéndose al proceso de selección del nuevo Fiscal General, recordando que la Ley 1549, que regula dicho proceso, ya ha sido aprobada y que se han iniciado las etapas correspondientes. "Es una atribución constitucional de la Asamblea Legislativa, por lo tanto, vamos a hacer prevalecer esa responsabilidad", aseguró, criticando las declaraciones del Ministro de Justicia, Iván Lima, quien había desahuciado el trabajo del Legislativo al anticipar que la Asamblea no llegaría a un acuerdo.
El Presidente del Senado también manifestó su descontento con la falta de promulgación de proyectos de ley aprobados por la Asamblea, como el Proyecto de Ley 079, que representa un crédito de más de 170 millones de dólares. "Le pedimos al Presidente Lucho Arce que promulgue de manera insistente este proyecto de ley", señaló Rodríguez, advirtiendo que la ejecución de los créditos ya aprobados es fundamental para enfrentar la crisis económica.
Finalmente, Rodríguez hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que declare el estado de desastre nacional debido a los incendios que están devastando millones de hectáreas en la Amazonía boliviana. "La responsabilidad es grande y recae en los tres niveles de gobierno. Es importante que el Gobierno Nacional considere la declaratoria de desastre nacional para extremar esfuerzos y recibir ayuda internacional", subrayó.
El Presidente del Senado concluyó reiterando el compromiso de la Cámara de Senadores en contribuir a resolver estos problemas que afectan al país, instando al Ejecutivo a actuar con celeridad en estos asuntos.
Noticias relacionadas
- l-gante se inscribe para terminar el colegio secundario: “¿quién más se anota?”
- El papa León XIV advierte que la inteligencia artificial representa un reto para la humanidad y pide una respuesta de la Iglesia
- Pakistán ratifica respeto al alto el fuego tras acuerdo mediado por EE.UU., pese a denuncias de India
- 10 de mayo: Defensoría del Pueblo rinde homenaje a periodistas bolivianos en su día
- Jaime Dunn confirma su candidatura presidencial junto a Édgar Uriona